Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Webinar: FlexGeo, un punto de inflexión para los futuros sistemas geotérmicos, 12 de julio de 2024

Webinar "Focus on Geothermal": "Reversibilidad: un punto de inflexión para futuros sistemas geotérmicos y conocimientos sobre el proyecto europeo FlexGeo".

Dentro de la serie de webinars Focus on Geothermal, el próximo 12 de julio se presentará el proyecto de investigación FlexGeo que tiene como objetivo desarrollar una tecnología reversible ORC/bomba de calor de alta temperatura.

Como parte de la serie regular de seminarios web Focus on Geothermal, una asociación de Enerchange y ThinkGeoEnergy, estamos orgullosos de recibir a Christopher Schifflechner de Technische Universität München (TUM) para un seminario web sobre “Reversibilidad: un punto de inflexión para los futuros sistemas geotérmicos y conocimientos sobre la Proyecto europeo FlexGeo”.

En este seminario web, Christopher discutirá el proyecto FlexGeo, un proyecto de investigación europeo que tiene como objetivo maximizar el rendimiento y la flexibilidad de los sistemas geotérmicos a través de la tecnología ORC/HTHP reversible. Uno de los principales objetivos del proyecto recaerá en la primera demostración mundial de un sistema modular reversible de ciclo Rankine Orgánico (ORC) / bomba de calor de alta temperatura (HTHP) de 200 kWel en un nivel TRL 7. Además, se desarrollan y demuestran estrategias de control avanzadas para redes urbanas de calefacción y refrigeración (DHCN).

Fecha: 12 de julio de 2024

Hora: 14:00 CEST

Registro: Haga clic aquí para registrarse

Ponente: Christopher Schifflechner, TUM

Christopher Schifflechner es el actual catedrático de Sistemas Energéticos en la Universidad Técnica de Munich en Alemania. Dirige un grupo de investigación de estudiantes de doctorado en los campos de la energía geotérmica, los ciclos termodinámicos y la transferencia de calor, mientras gestiona varios proyectos de investigación nacionales e internacionales.

Christopher también es el coordinador del proyecto de investigación FlexGeo en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la UE. El enfoque FlexGeo se basa en la combinación innovadora de unidades ORC modulares reversibles con sistemas subterráneos de almacenamiento de energía térmica (UTES) y control inteligente avanzado. La reversibilidad permite que la unidad ORC actúe como productor y consumidor de electricidad, dependiendo de las necesidades reales del sistema energético. Esto significa efectivamente que la unidad ORC puede proporcionar el doble de su capacidad instalada para la reserva de control secundario.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy.