Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Un instituto de Alcalá de Henares instala un sistema de calefacción y refrigeración geotérmica

Instituto Complutense en Alcalá de Henares, España (fuente: Instituto Complutense)

El Instituto Complutense se ha convertido en el primer instituto de la Comunidad de Madrid en España en instalar un sistema de geotermia para calefacción y refrigeración.

El Instituto Complutense de Alcalá de Henares se ha convertido en el primer instituto de la Comunidad de Madrid en instalar un sistema geotérmico para calefacción y refrigeración. Aprovechando la energía geotérmica de una red de 36 pozos perforados a una profundidad de 125 metros, el sistema proporciona hasta el 80 % de la capacidad de refrigeración del edificio y hasta el 100 % de su capacidad de calefacción.

El proyecto ha supuesto una inversión de 5,4 millones de euros para incorporar las últimas tecnologías de eficiencia energética en las instalaciones. Los pozos están conectados a bombas instaladas en el interior del edificio que elevan o reducen la temperatura del agua que circula por el sistema de suelo radiante o de refrigeración del centro, según la época del año.

El sistema geotérmico se complementa con un sistema de aerotermia, ambos alimentados por paneles fotovoltaicos. El resultado es un sistema de alta eficiencia que reduce tanto la demanda energética como las emisiones de gases de efecto invernadero.

El Instituto Complutense de Alcalá imparte educación secundaria obligatoria y bachillerato a más de 800 alumnos. El proyecto finalizado forma parte de una campaña más amplia de la Comunidad de Madrid para llevar a cabo la renovación y la eficiencia energética en ocho colegios públicos de la región. Estos proyectos supondrán una inversión total de 28,7 millones de euros durante el periodo 2023-2026 y supondrán una reducción de al menos un 30 % en el consumo de energía primaria no renovable.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / Comunidad de MadridEl Mundo