Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Toshiba muestra su interés por Costa Rica

Rincon de la Vieja volcano, Costa Rica (source: flickr/ Jelle H., creative commons)
Abraham Ormad 4 Jun 2013

La multinacional japonesa Toshiba se ha interesado por ofrecer su tecnología a Costa Rica y paralelamente se ha anunciado por parte del Banco de Japón, la firma de un acuerdo para la gestión de un fondo que se destinará a créditos para proyectos renovables en el país.

Hace unos días señalábamos el interés de la multinacional japonesa Toshiba por el sector eléctrico salvadoreño (en este enlace). Pues bien, todo apunta a que no es el único país centroamericano que ha despertado el interés de la compañía nipona. Por un lado, Toshiba se ha reunido con el ministro de medio ambiente en Costa Rica y a su vez, el Banco de Japón ha firmado un acuerdo para la gestión de un fondo que se destinará a créditos para proyectos renovables en el país.

Adjuntamos la noticia perteneciente a la revista Mercados y tendencias

Los fondos que se asignarán a ambas entidades bancarias ascienden a los US$100 millones en conjunto,  los cuales entrarán a través del Banco Nacional y el Banco de Costa Rica, y serán dirigidos a la renovación de transporte público y proyectos de energía renovable.

 El acercamiento entre los entes financieros de Japón y Costa Rica, busca conseguir fondos para préstamos revolutivos y de bajo costo que financiarán proyectos energéticos, de transporte y otras actividades que contribuyan a la carbono neutralidad que se propone el país.

 Dicho acuerdo estuvo acompañado por el Embajador de Japón en Costa Rica Yoshiharu Namiki, el Embajador de Costa Rica en Japón Álvaro Cedeño y el Ministro de Ambiente René Castro.

 “Este es el resultado del trabajo de dos años del Servicio Exterior costarricense en conjunto con el MINAET y el ICE para establecer acuerdos bilaterales de crecimiento verde, para que Costa Rica exponga sus fortalezas como país verde y se vincule en con las fortalezas un país como Japón y siente las bases para lo que serán los próximos 25 años de relaciones con Japón en esta materia”, afirmó Alvaro Cedeño.

El ministro René Castro explicó que los fondos permitirán financiar el cambio de las flotas de taxis y buses de transporte público, así como los proyectos de energía renovable, incluyendo paneles solares, proyectos eólicos y plantas hidroeléctricas,  como también las tecnologías necesarias para avanzar hacia la carbono neutralidad.

 Toshiba en Costa Rica

También se encuentran en el país representantes de la empresa Toshiba, quienes se reunieron con el Ministro de Ambiente, el Presidente Ejecutivo del Intituto Costarricense de Electricidad, el Embajador de Costa Rica en Japón y otros funcionarios de gobierno que desean promover la inversión de este gigante tecnológico en el país.

 “Toshiba está interesado en ofrecer tecnologías de punta para microhidroeléctricas, turbinas eólicas y también geotermia; además, está dispuesto a participar como socio de capital con desarrolladores privados o cooperativas para instalar granjas eólicas o de otro tipo de energía renovable en nuestro país”, explicó Cedeño.

Fuente: Mercados & Tendencias.