Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

SWM busca ubicación adicional para planta de calefacción geotérmica en Munich, Alemania

Geothermal heat plant of Riem, Munich, Germany (source: Stefan Obermeier/SWM)
carlos Jorquera 24 Dec 2019

La empresa de servicio público de la ciudad de Munich, SWM, está buscando un nuevo lugar para la planta de calefacción geotérmica al sureste de Munich, con un potencial de calefacción para 80,000 personas.

La empresa de servicios públicos de la ciudad de Munic, Stadtwerke München (SWM), ha anunciado planes para comenzar un nuevo proyecto geotérmico en el sureste de la ciudad, que considera abastecer a 80,000 personas en Munich con calor libre de CO2, según informó el periódico Sueddeutsche Zeitung.

Una posible ubicación es la zona utilizada para tomar baños de sol en Michaelibad, como confirma el vocero de SWM, Michael Solic.

Ya existe una disidencia pública ocasional en el sureste de Múnich debido a posibles nuevas instalaciones para la generación de calor. El potencial de una plataforma de perforación de 60 m de altura para perforar a una profundidad de 3.000 metros podría levantar más que algunas queja de los vecinos locales, como lo describe Sueddeutsche Zeitung.

Sin embargo, aún no está claro si este escenario se hará realidad, pero es bastante posible.

El proyecto potencial surgió en una reunión reciente del Comité de Planificación del Consejo de la Ciudad. Según una presentación de SWM, el proyecto prevé un “pozo geotérmico, luego el uso adicional del calor para la piscina al aire libre más un pequeño edificio técnico subterráneo”. La ciudad decidió que la empresa de servicios públicos tendría que reducir significativamente la cantidad de carbón quemado para proteger el clima.

Este es un incentivo adicional para que SWM quiera usar energía geotérmica en el sureste. La búsqueda de esto, sin embargo, se realiza independientemente de la planta de calefacción del norte, explica el portavoz Solic. “Estamos persiguiendo el objetivo de hacer que la calefacción urbana no contenga CO2 Para 2040”. En pocas palabras, la energía geotérmica bombea agua caliente desde el suelo. La energía se extrae del agua a través de intercambiadores de calor y se alimenta a la red de calefacción urbana. El agua enfriada que ya no se necesita se devuelve a la tierra.

El portavoz de SWM enfatiza que el Michaelibad no es un plan, sino una “posible ubicación” que aún no se decide. Al buscar “20 ubicaciones en una inspección más detalladas”, una es Michaelibad. “Los posibles efectos sobre las operaciones de natación que podría tener la energía geotérmica en el área de la piscina al aire libre son parte del estudio”.

“Sobre la base de los datos que conocemos”, se supone que una planta geotérmica en esta área de la ciudad “podría tener una producción similar a la planta de calefacción del sur que se está construyendo actualmente en la que debería abastecer a cerca de 80,000 residentes de Munich desde finales de 2020. Será la planta geotérmica más potente y más grande en Alemania hasta la fecha” indicó SWM, que actualmente opera dos plantas en la ciudad: en Riem y en Freiham.

La orientación hacia la parte sur de Munich está relacionada con las condiciones geológicas. Allí, el agua en el subsuelo es más caliente y, por lo tanto, más adecuada para extraer calor útil. Es por eso que ya hay plantas geotérmicas en el distrito sur de Munich, por ejemplo, en Sauerlach y Dürrnhaar. El distrito también se ampliará. Otro factor que habla a favor del SWM para el área urbana del sudeste es “la muy buena situación de red ya existente. No tenemos que colocar kilómetros de nuevas tuberías de calefacción urbana allí”.

El ayuntamiento recientemente encargó a la administración y a SWM que llevara a cabo un estudio para investigar qué se requiere para abastecer a Munich de calor tan pronto como 2035 y no como se había planeado previamente en 2040. “Los resultados de este estudio también tendrán un impacto en la mayor expansión del uso de energía geotérmica en Munich”. Entonces todavía podría haber algo de energía geotérmica en los próximos años.

Fuente:  Sueddeutsche Zeitung / ThinkGeoEnergy