STRYDE implementa tecnología sísmica nodal para apoyar la industria energética de América Latina
Energy Geophysical Services, con sede en Colombia, adquirió el Mini Sistema Sísmico de STRYDE, lo que marca el primer despliegue de esta tecnología en América Latina.
STRYDE anuncia la venta de su Mini Sistema Sísmico a Energy Geophysical Services SAS (EGS), proveedor de servicios de exploración sísmica en Colombia. Esta tecnología se implementará por primera vez en Latinoamérica, reforzando así el apoyo al sector energético regional, incluyendo las primeras iniciativas para el desarrollo geotérmico.
Lanzado en el cuarto trimestre de 2024, el Mini Sistema de STRYDE es una solución compacta e integral de adquisición sísmica nodal, diseñada para registrar y generar datos sísmicos de hasta 1500 nodos (canales). Esta tecnología facilita la adquisición sísmica, lo que permite un diseño eficiente de levantamientos que optimiza las operaciones de campo.
“La adopción de la tecnología nodal de STRYDE en Latinoamérica ha crecido rápidamente en los últimos tres años, con implementaciones exitosas en México, Brasil, Chile, Colombia y Bolivia. Esta última venta demuestra la creciente demanda en la región de tecnología que proporcione imágenes del subsuelo más rápidas y precisas”, afirmó Víctor Villamizar, director de desarrollo de negocios para Latinoamérica, el Caribe y Angola de STRYDE.
“Al integrar nuestro Mini Sistema Sísmico en su solución, EGS obtiene una oferta de adquisición sísmica altamente eficiente y rentable, lo que le otorga una ventaja competitiva en los diversos y desafiantes terrenos de Colombia, en múltiples sectores donde la sísmica de reflexión es una técnica importante para la exploración”, añadió Víctor.
Tras la exitosa implementación por parte de EGS de la tecnología sísmica de STRYDE en estudios de minería, ingeniería civil y exploración de petróleo y gas en 2024, EGS ha adquirido el Mini Sistema Sísmico de STRYDE. Esta adquisición le permite integrar la tecnología en sus operaciones para futuros proyectos geofísicos en Colombia.
El Mini Sistema aprovecha los nodos sísmicos ultraligeros, compactos y autónomos de STRYDE para capturar imágenes del subsuelo de alta resolución con un impacto ambiental mínimo, lo que permite a EGS expandirse a nuevas oportunidades de exploración.
Rodolfo Ardila, director general de EGS, comentó: «Nos entusiasma ser los primeros en Latinoamérica en adoptar este innovador Mini Sistema Sísmico.
Esta adquisición representa un hito importante para EGS, reforzando nuestro compromiso de brindar servicios sísmicos de primer nivel en Colombia y mejorando significativamente nuestra capacidad para apoyar a la industria del petróleo y el gas, a la vez que permite que la sísmica sea asequible para las iniciativas de exploración de energías emergentes».
Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / Correspondencia por correo electrónico