Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Soluciones y recomendaciones que abordan las preocupaciones ambientales sobre la geotermia

Chiusdino geothermal plant, Tuscany/ Italy (source: Enel Green Power)
carlos Jorquera 19 Feb 2020

La iniciativa GEOENVI, financiada por la CE, publicó un informe acerca de las soluciones y recomendaciones adoptadas en materia ambiental respecto la producción de electricidad geotérmica.

La energía geotérmica ha atraído mucha atención, gracias a su potencial para ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al proporcionar soluciones limpias y seguras de calefacción y refrigeración. En 2016, la energía geotérmica contribuyó a aproximadamente el 3% de la producción primaria total de energía renovable en la UE, que tiene la cuarta mayor capacidad de energía geotérmica en el mundo, según un conjunto de datos del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (European Commission Joint Research Centre data set). Disponible en forma de calor almacenado en rocas, vapor atrapado, agua o salmueras, la energía geotérmica se puede usar directamente para calentar o generar electricidad. Sin embargo, sus posibles impactos y riesgos ambientales son poco conocidos.

Ingrese al proyecto GEOENVI, financiado por la UE, que ha abordado las preocupaciones ambientales relacionadas con la producción de energía geotérmica. Los socios del proyecto han emitido un informe sobre medidas de mitigación ambiental para el desarrollo de proyectos geotérmicos (lo informamos en diciembre de 2019). El informe analiza todas las fases de los proyectos geotérmicos con implicaciones ambientales, incluidas la exploración, el desarrollo, la operación, el desmantelamiento y el abandono. Las medidas de mitigación preventivas y correctivas cubiertas por el estudio implican evitar, “al considerar los efectos potenciales en una etapa temprana de los procesos de diseño del proyecto y evitar que usen alternativas”, y la reducción, “que es la estrategia común para hacer frente a los efectos inevitables”.

Operaciones de superficie y otros efectos.

Los impactos ambientales del desarrollo de proyectos geotérmicos que se examinan en el mismo informe se centran en los efectos relacionados con las operaciones de superficie. Estos incluyen el consumo de energía y agua y las emisiones al medio ambiente, la producción de residuos, los fenómenos de alteración de la superficie, como vibraciones, ruido, aspectos visuales, ocupación de la tierra y polvo, y fugas debido a las instalaciones y operaciones en la superficie. Los impactos relacionados con la emisión de material subterráneo a la superficie implican efusiones y desechos líquidos / sólidos, desgasificación, radioactividad y reventón: flujos incontrolados de fluido de formación desde pozos perforados. Otros efectos cubiertos por el informe están relacionados con cambios geomecánicos, como la deformación de la superficie del suelo y la sismicidad, y modificaciones físicas y químicas subterráneas. Después de una breve sinopsis de todos estos impactos ambientales, el informe identifica las técnicas y tecnologías de monitoreo utilizadas para limitar su ocurrencia y daño potencial.

Impactos y riesgos

El proyecto GEOENVI (Abordar las preocupaciones ambientales para el despliegue de energía geotérmica en Europa) se ejecutará hasta abril de 2021. El sitio web del proyecto dice: “El proyecto GEOENVI tiene como objetivo responder a las preocupaciones ambientales en términos de impactos y riesgos, estableciendo primero una metodología adaptada para evaluando los impactos ambientales para los desarrolladores del proyecto, y evaluando los impactos y riesgos ambientales de los proyectos geotérmicos operativos o en desarrollo en Europa “. El proyecto se centra en Bélgica, Francia, Hungría, Islandia, Italia y Turquía, seis países con un profundo potencial geotérmico donde hay plantas que ya están en funcionamiento o en construcción. Los socios del proyecto esperan involucrar a los tomadores de decisiones y actores del mercado en la adopción de recomendaciones sobre regulaciones y la observación de la metodología de evaluación del ciclo de vida implementada por las partes interesadas geotérmicas. Para obtener más información, consulte: sitio web del proyecto GEOENVI.

Fuente: EU Commission/ Cordis / ThinkGeoEnergy