Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Sinopec informa que duplicó su capacidad de calefacción geotérmica desde 2020

Museo de Hebei, provincia de Hebei, China (fuente: E2568, CC0, vía Wikimedia Commons)

La cobertura de calefacción urbana geotérmica en China alcanzó los 120 millones de metros cuadrados a finales de 2024, el doble que las cifras de 2020.

A finales de 2024, la Corporación China de Petróleo y Productos Químicos (Sinopec) informó de la ampliación de su capacidad de calefacción geotérmica hasta cubrir 120 millones de metros cuadrados. Esto supone, en la práctica, el doble de la capacidad de calefacción geotérmica que tenía la empresa de petróleo y gas en 2020, fecha en la que finalizó el 13.º Plan Quinquenal.

Sinopec ha aumentado de forma constante su capacidad de calefacción geotérmica a lo largo de los años: de 50 millones de metros cuadrados en 2019, 85 millones de metros cuadrados en 2022 y 95 millones de metros cuadrados en 2023. La última cifra, anunciada el 6 de enero de 2025, da cuenta del suministro de calefacción a 1,2 millones de hogares en más de 70 ciudades y 11 provincias. Dentro de la cobertura de la calefacción geotérmica se encuentran importantes regiones como Pekín, Tianjin, Shaanxi, Hebei, Henan, Shandong, Shanxi y Hubei.

Al adoptar la energía geotérmica, Sinopec está ayudando a reemplazar casi 2,3 millones de toneladas de carbón estándar cada año y a reducir las emisiones de dióxido de carbono en más de 5,9 millones de toneladas.

Para optimizar sus operaciones de calefacción, Sinopec se ha centrado en la digitalización de la producción de calefacción. Medidas como la recopilación de datos en tiempo real, la supervisión y el control de la temperatura han reducido eficazmente el consumo de energía y han mejorado la calidad de la calefacción.

Como la mayor empresa de desarrollo y utilización de energía geotérmica de profundidad media de China, Sinopec ha liderado la investigación y el desarrollo de la energía geotérmica en el país durante los últimos años. Más recientemente, Sinopec comenzó a suministrar energía a la red desde el primer proyecto de demostración de energía geotérmica de China, ubicado en la ciudad de Xianyang, en la provincia de Shaanxi.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy/ Xinhuanet