Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Se fomenta la optimización de la capacidad de las plantas de energía geotérmica en Indonesia

Unidades 3 y 4 de Ulubelu, Lampung, Indonesia (fuente: Sidiq Nurbiyantoko)

El Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia aboga por esfuerzos para optimizar la capacidad instalada y la distribución de electricidad de las plantas de energía geotérmica.

El Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia (MEMR/ESDM) está fomentando diversos esfuerzos para optimizar el uso de la energía geotérmica para la electricidad, incluidos los proyectos de cogeneración que está desarrollando PT Pertamina Geothermal Energy (PT PGE) para optimizar las capacidades en sus campos geotérmicos que operan comercialmente.

Utilización del calor residual

“Para la geotermia, también existe la cogeneración, que se suma a la existente. Ya hay objetivos para 2027-2029 en materia de COD”, dijo el Ministro de Energía y Recursos Minerales (ESDM), Arifin Tasrif.

El esquema comercial que se utilizará para este proyecto es un Acuerdo de Desarrollo Conjunto (JDA) entre PT PGE y PT PLN, firmado hace unos meses. El JDA se centra principalmente en el proyecto PLTP de la Unidad de Fondo de Ulubelu, que se planea desarrollar con una capacidad de 30 MW, y el PLTP de la Unidad de Fondo de Lahendong, con un plan de desarrollo de 15 MW. Ambos proyectos tienen como objetivo la COD en 2027.

Hay otros sitios potenciales para proyectos de cogeneración, incluidos Lumut Balai, Hululais, Kamojang, Sibayak y Sungai Penuh. Se espera que estos proyectos operen en el período 2027-2029.

Optimización del despacho de electricidad

Además, la optimización de la planta de energía geotérmica (PLTP) también se lleva a cabo priorizando el exceso de energía de la PLTP actualmente en funcionamiento. El exceso de energía de la PLTP se prioriza para ser despachado al sistema eléctrico de PLN.

Para la PLTP operada por PT PGE, a saber, PLTP Kamojang, Ulubelu, Karaha, Lahendong y Lumut Balai, existe una optimización potencial de 1.081 GWh. Este valor se obtiene de la capacidad de generación neta total restante de 5.528 GWh menos la capacidad de distribución a PT PLN de 4.447 GWh.

También hay mucho potencial de optimización por parte de otros operadores de plantas de energía geotérmica: 134 GWh de PT Geo Dipa Energi (PLTP Dieng y Patuha), 365,8 GWh de PLTP Sorik Marapi y PLTP Sokoria, 494,8 GWh de Star Energy Group (PLTP Salak, PLTP Darajat y PLTP Wayang Windu) y 24 GWh de Sarulla Operations (PLTP Sarulla).

En el sistema de Sulawesi del Norte-Gorontalo (SulutGo), los obstáculos para la optimización de la PLTP se derivan del desequilibrio entre el suministro de electricidad en la región y el crecimiento de la demanda, lo que da lugar a un estado de exceso de capacidad. Se propone implementar paradas alternas para las plantas de combustibles fósiles, teniendo en cuenta al mismo tiempo la diferencia en los precios de generación de las plantas de energía a carbón y las plantas de energía geotérmica. También será necesario ampliar la red de transmisión y distribución de PLN para maximizar el uso de la energía geotérmica para satisfacer la energía cautiva de la minería y la industria en Sulawesi.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / Ministry of Energy and Mineral Resources