Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Saipem se une con Ignis y Geolog para ofrecer servicios en el sector geotérmico global

Saipem, Geolog e Ignis H2 Energy anuncian la firma de un Memorando de Entendimiento para acelerar la investigación y el desarrollo de la energía geotérmica

La empresa italiana de servicios petroleros Saipem une fuerzas con Geolog e Ignis Energy para impulsar la energía geotérmica.

La empresa italiana de ingeniería y servicios petroleros Saipem ha firmado un Memorando de Entendimiento para explorar soluciones innovadoras para el desarrollo de la energía geotérmica con Geolog, empresa líder en la evaluación de formaciones geológicas y soluciones de perforación, e Ignis H2 Energy, empresa especializada en la adquisición. , exploración y desarrollo de fuentes geotérmicas.

El acuerdo forma parte del programa de investigación y desarrollo de Saipem dedicado a ofrecer soluciones tecnológicas para la transición energética, incluida la energía geotérmica. El objetivo de la asociación es desarrollar soluciones avanzadas que puedan permitir un mayor uso de la energía geotérmica, tanto en Italia como a nivel internacional. En particular, las tres principales áreas de interés de Saipem son los sistemas geotérmicos de próxima generación, la energía geotérmica marina y la reconversión de pozos de petróleo y gas.

El Memorando de Entendimiento prevé que las tres empresas realizarán estudios conjuntos sobre la energía geotérmica no convencional, es decir, fuentes de calor terrestres de difícil acceso y, por tanto, todavía poco explotadas, y sobre la energía marina, que abunda, por ejemplo, en la cuenca mediterránea.

Saipem había firmado previamente un acuerdo de cooperación similar con el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia.

Saipem estudiará la viabilidad de las plantas geotérmicas, evaluando las soluciones técnicas actualmente disponibles en el mercado e identificando posibles lagunas tecnológicas. Geolog e Ignis aportarán su experiencia para evaluar formaciones geológicas y soluciones de perforación, así como para analizar la disponibilidad de recursos geotérmicos. Ignis Energy participa muy activamente en varios proyectos de exploración geotérmica en Türkiye y Alaska.

La energía geotérmica es un recurso estratégico en el proceso de transición energética al ser una fuente confiable y continua de energía renovable, pero aún poco utilizada en comparación con su potencial real. Saipem, gracias a sus habilidades especializadas y su capacidad de innovación, aspira a proponer soluciones confiables e innovadoras para apoyar el desarrollo de este sector. La empresa ofrece su amplia experiencia en el desarrollo de proyectos geotérmicos convencionales y de pozos geotérmicos realizados en Italia e internacionalmente desde los años 70, así como en los sectores offshore, de perforación y de construcción de plantas flotantes.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / Saipem