Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Repsol obtiene permisos para explorar energía geotérmica en Tenerife, Islas Canarias.

Carretera en Tenerife, Islas Canarias, España. Foto: Maria Lupan bajo la licencia de Unsplash.

Repsol ha obtenido dos permisos de exploración geotérmica en la región sur de Tenerife por parte del Gobierno de Canarias.

El Gobierno de Canarias ha otorgado dos permisos de exploración a Repsol para la investigación de recursos geotérmicos en el sur de Tenerife. Las autorizaciones concedidas por la Dirección General de Industria se encuentran en periodo de exposición pública hasta el 21 de marzo y cubren a cinco municipios de la comarca suroeste: Arico, Granadilla de Abona, Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide. El Ejecutivo regional ha reiterado la necesidad de impulsar acciones que garanticen la descarbonización de la economía insular y reduzcan la dependencia de los recursos energéticos del exterior.

Anteriormente, el Gobierno de Canarias anunció concurso público para programas de investigación geotérmica de alta entalpía en Tenerife. Repsol también había obtenido previamente un permiso de exploración para el proyecto geotérmico Lisa en Gran Canaria. Más recientemente, a este permiso de exploración se le otorgó una prórroga de un año.

En Canarias se realizan estudios geotérmicos en fase de exploración desde los años 70, sobre todo en Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote, las islas de mayor potencial en este tipo de energía sostenible y limpia que se genera a través del aprovechamiento del calor del subsuelo. El año pasado, el Gobierno de las Islas Canarias anunció la financiación de la exploración e investigación geotérmica en las islas de alto potencial de Tenerife, Gran Canaria y La Palma. Un estudio del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) destaca las expectativas de Tenerife, La Palma, Lanzarote y Gran Canaria al disponer de “yacimientos geotérmicos de alta temperatura (entre 150 y 300 grados) y roca caliente seca”. Estos yacimientos podrían usarse para generar electricidad convencional y ciclos binarios, así como para desalar agua de mar.

La multinacional energética y petroquímica española Repsol, que actualmente desarrolla un proyecto de exploración en la isla de Gran Canaria, determinará si en el subsuelo existe calor suficiente para generar energía en la región. Si esto se confirma, comenzaría la siguiente fase, la de investigación, que podría durar hasta cinco años. El Ejecutivo canario ha reiterado su compromiso con la reducción de la dependencia energética del exterior y ha enfatizado la necesidad de fomentar el uso de las energías renovables en todos los sectores.

Fuente de referencia: Diario de avisos / ThinkGeoEnergy