Noticias

RENAG 2025 y el Quinto Taller CECACIER reprograman sus fechas: 5 al 9 de mayo de 2025

RENAG 2025 y el Quinto Taller CECACIER se reprograman para el 5-9 de mayo de 2025

RENAG 2025 y el Quinto Taller CECACIER se reprograman para el 5-9 de mayo de 2025. PiensaGeotermia, medio oficial, brindará cobertura exclusiva de este evento clave para la geotermia en Colombia y América Latina.

La Asociación Geotérmica Colombiana (AGEOCOL) anuncia que el Encuentro Nacional de Geotermia – RENAG 2025 y el Quinto Taller CECACIER Centroamérica y el Caribe han sido reprogramados y ahora se llevarán a cabo del 5 al 9 de mayo de 2025. Esta decisión busca optimizar la participación de la comunidad geotérmica y fortalecer el impacto del evento en el desarrollo del sector en América Latina y el Caribe.

Descargar segunda comunicación RENAG 2025

Como medio oficial de comunicaciones, PiensaGeotermia garantizará una cobertura integral del evento, asegurando la difusión de sus principales actividades, conferencias y avances estratégicos para la industria.

Un evento clave para el desarrollo de la geotermia en la región

Consolidado como el espacio más relevante para el sector geotérmico en Colombia y la región, RENAG 2025 reunirá a expertos de la academia, la industria y el sector gubernamental en su séptima edición. Durante esta semana de actividades, se analizarán los avances tecnológicos, oportunidades de inversión y desafíos en la implementación de la geotermia como fuente de energía renovable.

Convocatoria para el envío de resúmenes

Los organizadores han abierto la convocatoria para el envío de resúmenes técnicos y científicos, con el objetivo de estructurar una agenda de alto nivel que refleje los últimos desarrollos en exploración, tecnología y aplicaciones geotérmicas. Se invita a investigadores, profesionales y empresas del sector a presentar sus contribuciones y ser parte de esta importante cita.

PiensaGeotermia: cobertura exclusiva

Como medio líder en información sobre energía geotérmica, desde PiensaGeotermia brindaremos una cobertura detallada del evento, incluyendo reportes en tiempo real, entrevistas con especialistas y análisis sobre los principales temas que definirán el futuro del sector en la región.

Para más información sobre inscripciones, el programa actualizado y la presentación de resúmenes, se recomienda seguir los canales oficiales del evento.

Fuente de referencia comunicación directa vía correo electrónico desde AGEOCOL / Linkedin AGEOCOL