Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Planta geotérmica binaria en Berlín, El Salvador, entrará en funcionamiento este año

La central geotérmica de Berlín en El Salvador (fuente: Gobierno de El Salvador vía Facebook)

La nueva planta de energía geotérmica binaria de 7 MW en Berlín, El Salvador, está en pruebas y se espera que comience a operar a finales de este año.

La planta de energía geotérmica binaria Berlín de 7 MW en El Salvador ya se ha instalado, se encuentra en fase de pruebas y se espera que esté operativa a finales de este año. Así lo anunció Daniel Álvarez, director de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

Además, en los últimos meses se ha mejorado la generación de energía de la planta geotérmica de Ahuachapán, lo que le ha permitido añadir 2 MW adicionales de capacidad.

Con un total de 204 MWe de capacidad geotérmica instalada entre las plantas geotérmicas de Ahuachapán y Berlín, la geotermia proporciona alrededor del 21% del suministro eléctrico neto en El Salvador. Ambas instalaciones están gestionadas por la empresa estatal LaGeo. Con su experiencia técnica, El Salvador se ha posicionado como un punto focal para el desarrollo geotérmico en la región centroamericana.

La planta de energía binaria de Berlín es considerada un hito importante, ya que es la primera planta de energía geotérmica que se ha construido en El Salvador desde 2007. La planta de energía fue suministrada por Turboden según un acuerdo firmado en 2019.

Además, Álvarez aseguró que las obras en Chinameca, San Miguel y San Vicente están avanzando. Cuando se desarrollen, la primera etapa de desarrollo en estos sitios agregará 50 MW a la capacidad de energía geotérmica instalada de El Salvador. Sin embargo, el Banco Mundial apoyará una segunda etapa de desarrollo que agregará otros 100 MW.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy  / Diario El Salvador