Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Pertamina impulsa la agroindustria local con energía geotérmica

Arrozal en Pagar Alam, Sumatra del Sur, Indonesia (fuente: Susansumi, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons)

Pertamina Geothermal Energy continúa desarrollando subproductos con energía geotérmica para apoyar la agricultura cerca de sus campos operativos.

La empresa estatal PT Pertamina Geothermal Energy (PGEO) continúa sus esfuerzos para diversificar el uso de la energía geotérmica en Indonesia con proyectos destinados a ayudar al sector agrícola.

Los miembros de la Junta Directiva y los Directores de PGEO se unieron recientemente a los agricultores locales de las plantaciones de arroz cerca del Parque Geotérmico Lao-Lao en el Distrito de Tomohon Sur, Sulawesi del Norte, para rociar el fertilizante “Katrili”. Como se mencionó anteriormente, este fertilizante o “refuerzo líquido” fue desarrollado por PGEO junto con la Universidad Gadjah Mada (UGM) como un subproducto de las operaciones geotérmicas, utilizando sílice producida a partir del proceso de generación de energía.

Los depósitos de sílice de los fluidos geotérmicos se procesan utilizando nanotecnología con quitosano, produciendo fertilizante líquido económico y respetuoso con el medio ambiente. El sílice en el fertilizante no solo nutre el suelo, sino que también aumenta la resistencia de los cultivos a los ataques de plagas. Los resultados de las pruebas de laboratorio también han demostrado que las plantas que reciben el fertilizante líquido de nanosílice geotérmico y el potenciador llamado Katrili son seguros para el consumo porque no contienen metales pesados.

Además de obtener más valor de los fluidos geotérmicos, esta iniciativa también mejora el sustento de los agricultores de las zonas operativas de PGEO al ofrecer una solución al desafío de la escasez de fertilizantes.

PGEO también ha firmado un Memorando de Entendimiento con PT Gunung Hijau Masarang para el procesamiento de azúcar de palma utilizando fluidos geotérmicos.

Estos esfuerzos son parte del concepto de PGEO de ser “El hogar de la energía geotérmica más allá de la energía”. De hecho, la empresa ya ha sido reconocida por el uso del calor geotérmico residual para el secado de café en el área de Kamojang. Este proceso aumenta la eficiencia del proceso de secado del café hasta en un 75%, creando granos de café de alta calidad que se venden como el producto “Canaya Geothermal Cofffe”.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / Pertamina Geothermal Energy vía PressRelease.id