Panasonic firma acuerdo de compra de energía geotérmica con Kyuden para sus fábricas en Japón
El fabricante de productos electrónicos Panasonic firma acuerdo de compra de energía geotérmica con Kyuden Mirai Energy para sus fábricas en Japón.
El fabricante global de electrónica Panasonic ha firmado un acuerdo de compra de energía geotérmica con el desarrollador y operador geotérmico Kyuden Mirai Energy, filial de Kyushu Electric Power. El PPA prevé aproximadamente 50 GWh de electricidad al año, lo que reducirá las emisiones de CO2 en unas 22.000 toneladas.
Con un factor de capacidad del 90%, la producción de energía bajo el PPA equivale a unos 6,3 MWe de capacidad instalada. El PPA entra en vigor el 1 de abril de 2025. Este es el primer PPA geotérmico que Panasonic firma y contribuirá a lograr la certificación de cero emisiones de CO2 para sus fábricas en Japón.
Panasonic ha participado activamente en sus esfuerzos de descarbonización desde 2022 con su misión de “Lograr una sociedad donde la búsqueda de la felicidad y un medio ambiente sostenible estén en armonía sin contradicción”. La compañía ya ha firmado PPA corporativos externos para la generación de energía solar y eólica terrestre. El PPA con Kyuden será el primero para la generación de energía geotérmica de Panasonic.
Con la introducción del PPA geotérmico, la contribución de la electricidad procedente de fuentes de energía renovables al consumo eléctrico doméstico de la empresa ha aumentado del 15 % al 30 %.
Además, Panasonic aspira a alcanzar cero emisiones de CO2 en todas sus fábricas a nivel mundial para 2028.
Kyuden opera actualmente cuatro centrales geotérmicas en Japón: la central eléctrica de Hatchobaru (110 MW), la central eléctrica de Takigami (27,5 MW), la central eléctrica de Yamakawa (30 MW) y la central eléctrica de Ogiri (30 MW). Se están realizando obras para construir otra central geotérmica de 5 MW en Kirishima.
Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / Panasonic