Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Panasonic firma acuerdo de compra de energía geotérmica con Kyuden para sus fábricas en Japón

La fábrica Panasonic Connect Saga en la ciudad de Tosu, prefectura de Saga, Japón (fuente: Peka, CC BY-SA 4.0, a través de Wikimedia Commons)

El fabricante de productos electrónicos Panasonic firma acuerdo de compra de energía geotérmica con Kyuden Mirai Energy para sus fábricas en Japón.

El fabricante global de electrónica Panasonic ha firmado un acuerdo de compra de energía geotérmica con el desarrollador y operador geotérmico Kyuden Mirai Energy, filial de Kyushu Electric Power. El PPA prevé aproximadamente 50 GWh de electricidad al año, lo que reducirá las emisiones de CO2 en unas 22.000 toneladas.

Con un factor de capacidad del 90%, la producción de energía bajo el PPA equivale a unos 6,3 MWe de capacidad instalada. El PPA entra en vigor el 1 de abril de 2025. Este es el primer PPA geotérmico que Panasonic firma y contribuirá a lograr la certificación de cero emisiones de CO2 para sus fábricas en Japón.

Panasonic ha participado activamente en sus esfuerzos de descarbonización desde 2022 con su misión de “Lograr una sociedad donde la búsqueda de la felicidad y un medio ambiente sostenible estén en armonía sin contradicción”. La compañía ya ha firmado PPA corporativos externos para la generación de energía solar y eólica terrestre. El PPA con Kyuden será el primero para la generación de energía geotérmica de Panasonic.

Con la introducción del PPA geotérmico, la contribución de la electricidad procedente de fuentes de energía renovables al consumo eléctrico doméstico de la empresa ha aumentado del 15 % al 30 %.

Además, Panasonic aspira a alcanzar cero emisiones de CO2 en todas sus fábricas a nivel mundial para 2028.

Kyuden opera actualmente cuatro centrales geotérmicas en Japón: la central eléctrica de Hatchobaru (110 MW), la central eléctrica de Takigami (27,5 MW), la central eléctrica de Yamakawa (30 MW) y la central eléctrica de Ogiri (30 MW). Se están realizando obras para construir otra central geotérmica de 5 MW en Kirishima.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / Panasonic