Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Nuevo programa IRENA involucra a jóvenes con el cambio climático

The simulated the IRENA Council (Courtesy of IRENA)
Francisco Rojas 29 Apr 2015

IRENA: "Estudiantes y jóvenes profesionales se reúnen para participar, explorar y debatir la transición global hacia las energías renovables"

Organizado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el programa Modelo IRENA simula el Consejo de IRENA, uno de los principales órganos de gobierno de la Agencia.Alrededor de cincuenta estudiantes de varias universidades: New York University Abu Dhabi, Paris-Sorbonne University Abu Dhabi, Masdar Institute of Science and Technology, Khalifa University of Science, Technology and Research, the Petroleum Institute University and Research Center, United Arab Emirates University and Heriot-Watt University in Dubai.

“Los estudiantes y jóvenes profesionales de hoy son los expertos y líderes del mañana”, dijo el Director General de IRENA, Adnan Z. Amin.

El programa Modelo IRENA fue diseñado para educar y comprometer a los jóvenes con los retos energéticos más apremiantes del mundo, y dar a conocer la importancia fundamental de la cooperación internacional para un futuro energético sostenible.

Los participantes asumen el papel de los delegados IRENA y presentaron la posición de sus respectivos países en dos temas: energía renovable y el cambio climático, y los beneficios socioeconómicos de la utilización de las energías renovables.

“Mi campo de estudio es la sostenibilidad, así que estoy interesado en el cuadro más grande, por ejemplo, cómo los gobiernos y las organizaciones internacionales trabajan en esta área”, dijo Mohammed al Mouza Kaabi, de los Emiratos Árabes Unidos y estudiante de la Universidad de la Sorbona en representación de Uruguay en el ejercicio de simulación.

“El Modelo IRENA me dio la oportunidad de interactuar con otros estudiantes, intercambiar ideas y a la vez aprender cosas nuevas.”

“Me uní a este programa porque quería aprender más acerca de las energías renovables y sabía que IRENA era la mejor opción”, dijo Carissa Tehputri, de Indonesia y estudiante de la Universidad de Nueva York que representa a Noruega en el ejercicio de simulación.

El ejercicio de simulación fue precedida por cuatro talleres preparatorios, incluyendo un día IRENA expertos, un taller de debate, una visita al Ministerio de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos y un ejercicio maqueta final para ayudar a los participantes a prepararse.

Fotos del evento: https://www.flickr.com/photos/irenaimages/sets/72157651824289626/

Fuente: Comunicado de prensa por IRENA