Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Nueva Zelanda reforzará el desarrollo de capacidades geotérmicas en el Caribe

Vista de Soufriere, Santa Lucía, Caribe (fuente: flickr/ donnierayjones, creative commons).

La OECO se asocia con instituciones de Nueva Zelanda para el desarrollo de capacidades en la región del Caribe, identificando y capacitando habilidades cruciales para el desarrollo geotérmico.

El proyecto Geothermal Energy Capacity Building for Utilization, Investment, and Local Development (GEOBUILD) de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) ha anunciado una colaboración estratégica con el Fondo Aotearoa Nueva Zelanda-Caribe para Energías Renovables (FRENZ) para evaluar las habilidades y la capacitación necesarias para apoyar el desarrollo geotérmico en la región del Caribe.

La iniciativa, que durará seis meses, examinará los requisitos de mano de obra en todo el ciclo de desarrollo geotérmico, desde la exploración hasta la operación de la planta de energía. Identificará oportunidades para el desarrollo de habilidades en gestión de proyectos, ingeniería y monitoreo técnico, ambiental y social, participación comunitaria y supervisión regulatoria.

La asociación llega en un momento oportuno, ya que Dominica se prepara para iniciar la construcción de una planta de energía geotérmica de 10 MW. Recientemente, Dominica obtuvo un préstamo de USD 34 millones del Banco de Desarrollo del Caribe para ayudar a financiar la construcción. Esta será la primera planta de energía geotérmica en la OECO independiente y en la Comunidad del Caribe, luego de 38 años de generación de energía a partir de fuentes geotérmicas en la vecina Guadalupe.

Prueba de flujo del pozo de producción RV-P2 en el proyecto geotérmico Roseau Valley, Dominica (fuente: captura de pantalla de YouTube, DGDC)
Prueba de flujo del pozo de producción RV-P2 en el proyecto geotérmico Roseau Valley, Dominica (fuente: captura de pantalla de YouTube, DGDC).

“Esta colaboración llega en un momento crítico de la transición energética de nuestra región. Con múltiples proyectos geotérmicos avanzando simultáneamente en distintas etapas de desarrollo, debemos asegurarnos de que nuestra gente tenga las habilidades y la educación para desarrollar y gestionar estos recursos de manera eficaz. No podemos depender indefinidamente de la experiencia externa”, comentó el Dr. Ernie Stapleton, Gerente de Proyecto GEOBUILD.

Generando experiencia geotérmica en la región del Caribe

FRENZ es implementado por Cowater International, en asociación con JRG Energy y Elemental Group. El equipo de FRENZ brindará la asistencia técnica, aprovechando la amplia experiencia de Nueva Zelanda en el desarrollo de energía geotérmica. Su plan de acción final proporcionará un marco detallado para la creación de capacidad sostenible en el sector de energía geotérmica de la OECO.

La iniciativa se basa en casi una década de participación de Nueva Zelanda en el desarrollo geotérmico del Caribe y representa un importante paso adelante en la transición de la región a la energía renovable. El plan de acción resultante informará futuras iniciativas de creación de capacidad en el marco del Programa GEOBUILD de la OECO y ayudará a garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los proyectos geotérmicos en toda la OECO.

El sector geotérmico presenta desafíos únicos para el desarrollo de la fuerza laboral en los pequeños estados insulares. Los proyectos tardan años en desarrollarse y las oportunidades de adquirir experiencia práctica son limitadas. La colaboración con FRENZ tiene como objetivo ayudar a OECS GEOBUILD a identificar formas creativas de desarrollar y mantener la experiencia, incluso cuando los proyectos avanzan a diferentes velocidades en las distintas islas.

“Es un placer continuar nuestra relación de trabajo con la OECS y aprovechar nuestro conocimiento sobre el desarrollo de la energía geotérmica en el Caribe. Esta actividad proporcionará una gran base para avanzar hacia una industria geotérmica sostenible en la región”, dijo Alastair Brookes, asesor principal de FRENZ.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy/ OECS