Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Nueva colaboración para explorar el desarrollo de calefacción geotérmica en Holanda Rijnland

Noordwijk aan Zee, Rijnland, Netherlands (source: Richardkw, commons, wikimedia)
carlos Jorquera 29 Apr 2020

Una colaboración de las empresas D4, Firan y Shell, están explorando posibilidades en la utilización de la geotermia para calefaccionar edificaciones y operaciones de horticultura en Holanda, Rijnland y Greenport Aalsmeer.

Antes del fin de semana pasado, el desarrollador holandés de redes Firan informó sobre una nueva colaboración para explorar las posibilidades de utilizar la energía geotérmica para calefaccionar edificaciones y operaciones de horticultura de invernadero en los Países Bajos.

En colaboración con Firan, D4 y Shell quieren acelerar la transición de calefacción en las regiones de Holanda, Rijnland y Greenport Aalsmeer. Es por eso que las partes han tomado la iniciativa de desarrollar una red de calor junto con los municipios, productores y clientes involucrados. La energía geotérmica puede ofrecer el potencial para hacer que la demanda de calor del entorno construido y el sector de la horticultura de invernadero sea más sostenible. D4 y Shell están comenzando una investigación para esto.

Investigación en energía geotérmica y la red de calor

Entre otras cosas, la investigación muestra el potencial de la energía geotérmica en el subsuelo en la región de Rijnland. También estamos examinando si se requiere una nueva infraestructura de calefacción adicional. D4 y Shell han presentado una solicitud de permiso de exploración al Ministerio de Asuntos Económicos y Clima (EZK) para esto. Además, las partes que cooperan hacen un inventario de las necesidades de calefacción de los clientes potenciales y las posibilidades de utilizar el suministro de calor local del sector hortícola de invernadero.

Firan está involucrado en el proyecto de energía geotérmica como el desarrollador previsto de la infraestructura de calor regional y probablemente asumirá el rol de gerente de la red de calor “, dice el director André Meijer. Firan también se centra en organizar el transporte de calor a compañías de calor, corporaciones de vivienda y otras partes en Holanda, Rijnland. Firan no es co-solicitante de la licencia de exploración, porque la exploración y producción de energía geotérmica está fuera de su mandato y alcance.

Del potencial a la solución

El Ministerio de Asuntos Económicos decide sobre la concesión de la licencia de exploración. Se solicita asesoramiento de la Supervisión Estatal de Minas (SSM), TNO y las provincias de Holanda Septentrional y Holanda Meridional, que a su vez pueden solicitar asesoramiento de los municipios relevantes y la junta de agua. Si la licencia de exploración se otorga a D4 y Shell, comenzarán a mapear el potencial geotérmico por municipio. Al mismo tiempo, D4 y Firan desarrollarán la red de calor para lograr una solución de calefacción confiable, asequible y cómoda.

De acuerdo con la visión de Firan de redes de energía abiertas con gestión de red independiente, la nueva red de calor transportará calefacción a hogares y empresas en Holanda, Rijnland y Greenport Aalsmeer y está abierta a la expansión futura con otras fuentes, clientes y servicios. Meijer señaló lo siguiente, “Al examinar el potencial geotérmico y las posibilidades de desarrollar una red de calor público y abierto junto con consumidores de calor, partidos y gobiernos, estamos avanzando conjuntamente en la transición a la calefacción sostenible”.

Detalles del programa en: D4 project website

Fuente:  Firan / ThinkGeoEnergy