Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Nuestras condolencias por la partida de Alfredo Lahsen, pionero investigador de la geotermia en Chile

Dr. Alfredo Lahsen, Profesor Emérito de la Universidad de Chile (fuente: Universidad de Chile)
carlos Jorquera 11 Apr 2022

La comunidad geotérmica y universitaria despidieron el pasado 9 de Abril al académico del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y Profesor Emérito, Alfredo Lahsen, quien además fue pionero en la investigación geotérmica en Chile.

PiensaGeotermia se une a los saludos de condolencias por la partida de uno de los pioneros de la geotermia en Chile, Alfredo Lahsen, a quien debemos la estimación del potencial geotérmico de Chile de 16.000 MW.

A continuación replicamos el comunicado de la Universidad de Chile:

El académico del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y Profesor Emérito de nuestro plantel desde el 2017 falleció este 9 de abril. Reconocido internacionalmente por su contribución al estudio de la geotermia, algunas de las principales preocupaciones del profesor Lahsen fueron el rol público de la Universidad de Chile, la visión cortoplacista de las políticas energéticas del país y el uso sustentable de nuestros recursos naturales.

“Soy de la época en que estudiábamos de forma gratuita, y teníamos el concepto de que lo que nosotros íbamos a estudiar era para el bien del país”. Esta es parte de una entrevista concedida por el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, Alfredo Lahsen, quien falleció este sábado 9 de abril.

Reconocido internacionalmente por su contribución al estudio de la geotermia, algunas de las preocupaciones del profesor Lahsen fueron el rol público de la Universidad de Chile, la visión cortoplacista de las políticas energéticas del país y, como señaló en la misma entrevista, “el uso sustentable de lo que son nuestros recursos naturales”.

Formador de numerosas generaciones de profesionales, Alfredo Lahsen fue uno de los primeros geólogos que formó la Universidad de Chile, a partir del año 1953. Se desempeñó como director del Departamento de Geología entre los años 1984 y 1988, como vicedecano de la FCFM entre 1990 y 1994, y como prorrector de la Universidad entre 1996 y 1998. También fue integrante de diversas organizaciones internacionales de geología, además de formar parte del Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA).

Entre sus reconocimientos destacan una distinción recibida en el I Congreso Internacional de Geotermia, organizado por la Asociación Chilena de Geotermia (ACHEGEO), así como el Premio Pionero en Geotermia otorgado por el Consejo de Recursos Geotérmicos (GRC) de Estados Unidos. El año 2017, además, recibió -de manos del Rector Ennio Vivaldi- la distinción de Profesor Emérito de la Universidad de Chile, junto al profesor Luis Aguirre Le-Bert.

Al terminar su formación de pregrado, estudió energía geotérmica en Italia, instado por un profesor por lo “importante que eso era para Chile”. A su regreso, se integró a CORFO para trabajar en un programa de desarrollo geotérmico en el norte. “Nuestro país tenía la visión de que había que preparar gente para emprendimientos futuros”, recordó Lahsen, quien trabajó en la Corporación de Fomento de la Producción hasta 1976, en paralelo a su quehacer académico.

“Nuestro querido compañero, profesor Alfredo Lahsen ha partido, dejando en esta Facultad una historia de aportes como profesor, investigador y autoridad de la Facultad y de la Universidad. Lo despedimos con tristeza y con el recuerdo de un compañero de ruta de toda la vida”, expresó el decano de la FCFM, Francisco Martínez. La directora del Departamento de Geología de la U. de Chile, Katja Deckart, señaló por su parte que el fallecimiento del académico “es una gran perdida. Se fue un gran profesor, un pionero de la geotermia en Chile.”

La ceremonia fúnebre del profesor Alfredo Lahsen comenzará con su velatorio en la Capilla del Colegio Domingo Matte (Tocornal Grez 440, Puente Alto), a partir de las 12:00 horas de hoy sábado 9 de abril. Su funeral se realizará el domingo 10 de abril a las 15:00 horas en el Cementerio General (entrada por Recoleta), luego de una misa que se desarrollará a las 13:00 horas en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes (Santo Domingo 444 Puente Alto).

Fuente: UdeCHile