Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Multimillonario mexicano contempla minería de bitcoin con energía geotérmica

Domo de San Pedro geothermal project, Mexico (source: Grupo Dragon)
carlos Jorquera 3 Mar 2022

Utilizando la energía generada por la planta de energía geotérmica de Domo San Pedro en México, el multimillonario Ricardo Salinas planea minar Bitcoins en México.

Como se informó localmente,  Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico de México, tiene en la mira la minería de Bitcoin desde una planta de energía geotérmica propiedad de una de sus empresas, según LiveCoins.com.

Pliego ya es una figura conocida en el mundo de las criptomonedas y está utilizando la planta de energía geotérmica de Domo San Pedro de su empresa Grupo Dragon (part of Grupo Salinas). La planta tiene una capacidad instalada de generación de energía geotérmica de 25 MW.

Con esto, sigue las noticias de El Salvador, que se convirtió en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, ya está utilizando energía geotérmica para la minería de Bitcoin y tiene grandes planes.

La utilización de energía renovable para la minería de Bitcoin claramente se ha puesto de moda dada la enorme demanda de energía y el impacto que tiene en el consumo de energía y las emisiones de carbono relacionadas. Como ferviente partidario de Bitcoins, las tiendas de Grupo Elektra de Ricardo Salinas ya aceptan Bitcoin como moneda de curso legal.

Sin embargo, su conexión con Bitcoin no termina ahí, después de todo, el multimillonario tiene el ojo puesto en el sector minero. Esta idea la dio un usuario de Twitter quien recordó que Salinas es dueña de Grupo Dragón, uno de los cinco operadores de energía geotérmica en México.

Continuando con la conversación en Twitter, Salinas dio más información, afirmando que la planta tiene 10 MWh generados de forma continua y es totalmente renovable.

Con esta información, un usuario afirmó que podría usar esa energía para alimentar entre 6000 y 8000 plataformas mineras de Bitcoin, llamadas ASIC, ya que cada una consume entre 1000 y 15000 Wh (1-1,5 kWh).

Sin embargo, si construye una granja minera de este tipo, el que más se beneficiará es el propio Bitcoin. Primero por una mayor descentralización, seguido por una minería más ecológica, punto que aún frena la adopción de empresas como Tesla y Uber.

Location of Domo San Pedro geothermal plant, Mexico (ThinkGeoEnergy Geothermal Power Plant Map/ thinkgeoenergy.com/map)

Fuente:  LiveCoins