Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Las plantas de energía geotérmica tienen un impacto cero en las emisiones de GEI, afirma un estudio

Geothermal Trekking, Tuscany (source: Fabio Sartori, Enel Green Power)
carlos Jorquera 26 Apr 2022

Los resultados del proyecto Deep Carbon refuerzan aún más la identificación de la energía geotérmica como un recurso sostenible con emisiones de carbono por debajo de los niveles de umbral.

Los resultados de un estudio realizado por el proyecto Deep Carbon han afirmado que la generación de gases de efecto invernadero (CO2 y CH4) en áreas geotérmicas no aumenta como resultado de la producción de energía geotérmica. Más específicamente, las emisiones totales permanecen constantes y simplemente se dividen entre las emisiones naturales y las emisiones de las plantas de energía geotérmica.

Con estos resultados, la energía geotérmica puede clasificarse oficialmente como un recurso sostenible que cae por debajo del valor umbral de 100 gramos CO2e/kWh. Los estudios finales se han publicado en la revista Energies y se han presentado en un taller en Larderello el pasado mes de diciembre sobre el que ya habíamos escrito anteriormente.

El proyecto Deep Carbon es un esfuerzo conjunto de centros de investigación y académicos nacionales con la participación de la empresa italiana de energía renovable Enel Green Power. Entre los participantes se encuentran la Universidad de Pisa, la Universidad de Roma y el Politécnico de Milán.

Los resultados del estudio verifican el concepto de “Emisiones Sustitutivas” de las plantas de energía geotérmica que establece que las emisiones de CO2 de las plantas de energía geotérmica también se habrán liberado a la atmósfera por medios naturales si no hubiera generación de energía geotérmica. Este fue también el concepto que se implementó en la Evaluación del ciclo de vida (LCA) realizada en las centrales eléctricas geotérmicas italianas por Rina Consulting.

Fuente: Enel