Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

La Planta geotérmica en Chiusdino aumenta en preferencia como destino para visitantes internacionales

Chiusdino geothermal plant, Tuscany/ Italy (source: Enel Green Power)
carlos Jorquera 21 Jan 2020

La planta geotérmica de Chiusdino de 20 MW, de Enel Green Power, ubicada en Toscana, ha visto un aumento considerable de visitantes y entre ellos destaca la reciente visita del grupo de investigación GEOENVI.

La planta de Enel Green Power en Chiusdino recibe cada vez más visitantes nacionales e internacionales. Recientemente, un grupo de representantes del proyecto GEOENVI se detuvo en la planta geotérmica, lo que constituye una excelencia tanto desde el punto de vista de la inclusión ambiental como de la innovación tecnológica. Inaugurada en 2011, la planta de Chiusdino tiene una capacidad instalada de 20 MW y, con una producción de aproximadamente 150 millones de KWh, ahorrando alrededor de 32,000 TOE (toneladas de petróleo equivalente) anualmente.

GEOENVI, un proyecto europeo financiado por Horizonte 2020, tiene como objetivo mejorar el papel que desempeña la energía geotérmica en las necesidades energéticas europeas mediante la creación de una estrategia sólida para responder a las preocupaciones ambientales. El proyecto involucra a todas las partes interesadas geotérmicas, promoviendo el intercambio de mejores prácticas y metodologías en Europa, con especial atención a seis países de Europa: Italia, Francia, Islandia, Bélgica, Turquía y Hungría. El consorcio del proyecto está compuesto por operadores geotérmicos y algunos de los principales organismos de investigación europeos.

La visita y el debate sobre todos los temas geotérmicos permitieron a la representación de GEOENVI centrarse en los aspectos técnicos y sostenibles de la producción de electricidad gracias al vapor contenido en el corazón de la tierra. Los aspectos relacionados con los llamados usos múltiples también son interesantes, desde las industrias artesanales y agrícolas hasta las industrias culturales y turísticas. Junto a la planta de Chiusdino, entre otras cosas, Enel Green Power y Co.Svi.G (Consorcio para el Desarrollo de Áreas Geotérmicas) han promovido, en colaboración con la spin-off “Fotosintética y Microbiológica” de la Universidad de Florencia, para cultivo de algas espirulina que, gracias al uso de calor geotérmico y CO2 libre de carbono.

Además, la central eléctrica de Chiusdino también ha sido objeto de algunas imágenes de video en los últimos días para el concurso de proyectos promovido por Geothermie Suisse, la Asociación Geotérmica Suiza, que tiene la intención de mejorar el recurso geotérmico en sus múltiples aplicaciones: el producto creado por el La Universidad de Ginebra y la agencia Wise & Wizard, por iniciativa del profesor de Geotermia Luca Guglielmetti, se presentarán oficialmente a la Asamblea General de la Asociación que se celebrará el 17 de marzo en Biel.

En Toscana, Enel Green Power gestiona el complejo geotérmico más antiguo del mundo, que cuenta con 34 plantas de energía geotérmica en un total de 37 grupos de producción, ubicados entre las provincias de Pisa, Siena y Grosseto. Los más de 6 mil millones de kWh producidos en la Toscana, además de satisfacer más del 30% de las necesidades energéticas regionales, proporcionan calor útil para calentar a más de 10 mil usuarios residenciales, alrededor de 30 hectáreas de invernaderos y numerosas empresas en la agroalimentación, la floricultura, artesanía y marroquinería.

Fuente:  Siena Free / ThinkGeoEnergy