Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

La identificación del impacto sobre la sostenibilidad del desarrollo de la energía geotérmica

Picture: University of Iceland (Source: Flickr, CC, By: Guðmundur D. Haraldsson
Francisco Rojas 16 Mar 2015

Un informe académico reciente publicado por Ruth Shortall y otros investigadores de la Universidad de Islandia habla sobre el impacto de sostenibilidad y sobre marcos de evaluación para el desarrollo geotérmico.

La industria geotérmica es relativamente pequeña en comparación con otras energías renovables, pero gracias a sus múltiples ventajas (por ejemplo, ser fuente de energía de carga base) se ha podido observar un crecimiento medio del 4% al 5% a nivel mundial; siendo 2013 un año especialmente bueno ya que 530 MW de energía geotérmica entró en funcionamiento en todo el mundo, según el último Annual U.S. & Global Geothermal Power Production Report.

Leonardo Energy saca a la luz un documento académico publicado por Ruth Shortall y otros investigadores de la Universidad de Islandia titulado: “‘La energía geotérmica para el desarrollo sostenible: Una revisión de los impactos de sostenibilidad y marcos de evaluación”, en cual se parte del supuesto de que la energía geotérmica crezca de una manera sustancial en el futuro, por lo cual medidas preventivas deben de ser tomadas con el fin de ver que el crecimiento sea sostenible en el medio y largo plazo.

La misma fuente afirma que “para clasificar los temas de sostenibilidad o los impactos asociados a la evolución de la energía geotérmica, los autores utilizan los temas identificados por la Comisión para el Desarrollo Sostenible (CDS). Un resumen de su trabajo junto con una lista de los impactos positivos y negativos del sector se proporcionan en la siguiente tabla:”

Tema Impactos positivos Los impactos negativos
Pobreza
  • El aumento de la renta per cápita
  • Aumento de sueldos
  • Iniciativas de desarrollo Social
  • Suministro de energía asequible
  • Niveles de vida más altos
  • La mejora de la seguridad alimentaria
  • El acceso al agua potable
  • El aumento de los precios de los inmuebles
  • Desplazamiento Comunidad
Salud
  • La mejora del saneamiento
  • La mejora de los servicios médicos
  • La contaminación del aire en interiores es menor
  • Usos terapéuticos
  • Molestia en olores
  • Emisiones de gases tóxicos
  • El riesgo de contaminación del agua
  • Contaminación acústica
Educación
  • La mejora de las instalaciones educativas
  • Mejora de la asistencia a la escuela
  • Cambio cultural repentino
Los peligros naturales
  • Sismicidad inducida
  • Hundimiento
  • Erupciones hidrotermales
Demografía
  • Un cambio social positivo
  • El aumento del turismo
  • Impactos culturales negativas
  • Repoblación
  • Desplazamiento del trabajo
Ambiente
  • Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de otras fuentes de energía
  • Las emisiones de gases de efecto invernadero
  • Contaminación por H2S
  • Emisiones de gases tóxicos
Tierra
  • Bajo consumo de suelo
  • La pérdida de hábitat
  • La compactación del suelo
  • Conflicto con otros usos de la tierra
Bosques
  • Sustitución de la biomasa tradicional
  • Deforestación
  • Pérdida del Ecosistema
Agua Dulce
  • Bajo consumo de agua en relación con otras fuentes de energía
  • Conflicto con otros usos de la energía
  • La contaminación de los acuíferos superficiales y otros cuerpos de agua
Biodiversidad
  • La pérdida de hábitat o la perturbación de este
  • Pérdida de ecosistemas geotérmicos raros
Desarrollo económico
  • El aumento de la seguridad energética
  • Dependencia del clima baja/muy baja
  • Alto factor de capacidad
  • La actividad económica directa, indirecta e inducida y el empleo
  • Pocos empleos directos a largo plazo
Los patrones de consumo y producción
  • El calor residual puede ser reutilizado
  • Residuos pueden causar contaminación ambiental
  • Riesgo de sobreexplotación
  • El alto costo de las turbinas pueden comprometer la eficiencia

(Tabla: Leonardo Energy)

La creación de un informe de sostenibilidad y evaluar el impacto del desarrollo de la energía geotérmica será de gran ayuda para los responsables políticos y las partes interesadas sobre cómo avanzar con proyectos geotérmicos para asegurar impactos negativos mínimos y la maximización de los resultados positivos.

Para leer el artículo de la Universidad de Islandia 

Para leer más sobre el tema, por favor siga el siguiente enlace.

Fuente: Leonardo Energía