Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

La geotermia, elemento clave del plan REPowerEU

European Commission (source: Sébastien Bertrand / flickr, creative commons)
carlos Jorquera 7 Jun 2022

Como parte del plan REPowerEU, la Comisión Europea está solicitando una serie de propuestas que aumentarán la tasa de implementación de tecnologías de calor y energía geotérmica para cumplir con los objetivos de 2030.

En mayo de 2022, la Comisión Europea presentó el Plan REPowerEU, una hoja de ruta para mitigar la perturbación del mercado energético en Europa provocada por la invasión rusa de Ucrania. Como parte de la estrategia, el Plan REPowerEU propuso pasos para la transición de la geotermia de un nicho a una solución principal para la generación de energía y calor.

En el documento de Comunicación del Plan REPowerEU, la Comisión Europea propone las siguientes medidas para un uso más generalizado de las bombas de calor geotérmicas:

  • Un objetivo de duplicar la tasa actual de implementación de bombas de calor, con un objetivo de 10 millones de unidades en los próximos 5 años. Esto debería estar respaldado por un rápido aumento de la producción del equipo necesario y, cuando sea necesario, facilitar el acceso a la financiación.
  • Desarrollo y modernización de sistemas de calefacción urbana para sustituir combustibles fósiles en calefacción individual, especialmente en regiones densamente pobladas.
  • Revisión de los requisitos actuales de ecodiseño y etiquetado energético de bombas de calor.
  • Fomento de las partes interesadas en la producción de energía renovable, incluidas las bombas de calor, para establecer una asociación de habilidades a gran escala con el programa Pact for Skills.

Además, la estrategia solar de la UE ( EU Solar Strategy ) exige que la demanda de energía cubierta tanto por calor solar como por energía geotérmica se multiplique al menos por tres con respecto a los objetivos para 2030 propuestos por la Comisión.

La comunicación  EU Save Energy  de la UE recomienda además cambios legislativos que pueden facilitar la adopción de bombas de calor. Estos incluyen el precio de la energía que incentiva el cambio a bombas de calor y la eliminación gradual de los subsidios para calderas basadas en combustibles fósiles en edificios para 2025.

Fuente:  EGEC and European Commission