Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

La estatal LitioMx explora la extracción de litio de los recursos geotérmicos en México.

Planta geotérmica Cerro Prieto (fuente: Gobierno de Baja California, creative commons).

La compañía minera estatal de litio de México, LitioMx, explorará la extracción sostenible de litio de los recursos geotérmicos en la planta Cerro Prieto en Baja California.

Durante la Cumbre California-México 2030, celebrada en la Ciudad de México, el CEO de Litio para México (LitioMx), la compañía minera estatal de litio de México, Pablo Taddei, anunció los planes de la empresa para explorar métodos de extracción de litio de los recursos geotérmicos en el país.

LitioMx fue creada en 2022 por decreto del Gobierno de México con el propósito de mantener el control de los recursos de litio del país en manos del Estado. Actualmente, algunas empresas extranjeras tienen contratos para explorar yacimientos de litio en México, pero estos contratos se encuentran en revisión.

Taddei destacó el potencial del litio en la planta de energía geotérmica Cerro Prieto, en Baja California, operada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Aunque no proporcionó detalles específicos, el CEO describió el proceso de exploración como “muy ambicioso” y señaló que los datos sobre los recursos y reservas de litio continúan aumentando.

Esta iniciativa marca la primera exploración significativa para la extracción de litio de los recursos geotérmicos de México desde que se formó una empresa conjunta canadiense-mexicana en 2009. La extracción de litio de los recursos geotérmicos se considera un proceso más sostenible y menos dañino para el medio ambiente que la extracción de litio de los depósitos tradicionales.

El litio es un elemento esencial para la producción de baterías de vehículos eléctricos y otros dispositivos electrónicos. Con la creciente demanda de vehículos eléctricos, el litio se ha convertido en un recurso valioso y estratégico para muchos países en todo el mundo.

Fuente de referencia: via nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy.