Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

La comunidad geotérmica internacional expone su papel en la transición energética global

Theistareykir geothermal power plant by Landsvirkjun, Iceland (source: Hreinn Hjartarson)
carlos Jorquera 10 Nov 2021

En su Declaración de Reykjavik, la comunidad geotérmica global describe un conjunto de principios y recomendaciones para que el sector geotérmico global intensifique su papel en la transición energética.

Junto con el cierre de las mayores reuniones internacionales de la comunidad geotérmica en el Congreso Mundial de Geotermia 2020+1 en Reykjavik, Islandia, se emitió una ambiciosa declaración. La Declaración de Reykjavik describe un conjunto de principios y recomendaciones para que el sector geotérmico mundial intensifique su papel en la transición energética como una fuente de energía limpia, asequible y basada en valores que sirve a las comunidades, los ciudadanos y el clima.

El sector geotérmico debe hacer más para ayudar a limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C. Se estima que el potencial de crecimiento de la energía geotérmica, según la Agencia Internacional de Energía Renovable, se multiplicará por diez para las soluciones de calefacción y refrigeración, y por ocho para los mercados de electricidad para 2050. Además, un Pacto de Energía conjunto emitido por la Agencia Internacional de Energías Renovables y la Asociación Geotérmica defiende que es factible triplicar el sector de calefacción y refrigeración geotérmica para 2030.

La tarea que tenemos ante nosotros es promover el crecimiento sostenible de la energía geotérmica y hacerlo de manera reflexiva. La Declaración de Reykjavik tiene como objetivo fortalecer las bases para el crecimiento sostenible del sector de la energía geotérmica mediante el establecimiento de una visión común y la participación de una amplia gama de partes interesadas a nivel mundial.

En el Congreso Mundial de Geotermia 2020 + 1 que tuvo lugar del 24 al 27 de octubre de 2021 en
Reykjavik, los siguientes principios son necesarios para el crecimiento global sostenible de los proyectos geotérmicos durante la próxima década geotérmica.

Principios

1. La geotermia sostenible brinda beneficios más amplios que la generación de electricidad

  • Los proyectos geotérmicos siempre deben brindar beneficios a las comunidades, los ciudadanos y el clima
  • Los proyectos de electricidad geotérmica deben ofrecer oportunidades de uso en cascada para las comunidades locales
  • Los proyectos geotérmicos deben involucrar a la comunidad y los mercados en general

2. Las partes interesadas en la demanda geotérmica sostenible deben trabajar juntas

  • Hay que reconocer que todos los proyectos geotérmicos son únicos y pertinentes para las condiciones específicas del sitio. Sin embargo, el aprendizaje compartido de los expertos globales y la comunidad reduce los riesgos asociados con el desarrollo geotérmico
  • Los proyectos geotérmicos deben involucrarse de manera significativa con las comunidades locales
  • Los proyectos de energía geotérmica deberán ampliarse, buscar beneficios de integración del sistema con otras energías renovables y comunicar las ofertas más amplias de energía geotérmica con las partes interesadas

3. La energía geotérmica sostenible puede apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

  • Los proyectos geotérmicos sostenibles pueden apoyar el logro de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con un enfoque específico en el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 7: entregar energía limpia y asequible para todos

Recomendaciones para los tomadores de decisiones

1. Apoyar la recopilación y el intercambio de datos e información

  • Apoyar los datos subterráneos disponibles públicamente
  • Facilitar el intercambio de datos dentro de la comunidad internacional

2. Se debe incentivar la sostenibilidad

  • Establecer objetivos ambiciosos y claros para la energía renovable para proyectos de electricidad y uso directo
  • Apoyar la colaboración de múltiples partes interesadas en el desarrollo de estrategias de energía renovable y objetivos climáticos
  • Movilizar capital en proyectos geotérmicos sostenibles a través de instalaciones existentes, a través de nuevas e innovadoras instrumentos y políticas financieras que incentivan la sostenibilidad

3. Comprender y comunicar los beneficios más amplios de la geotermia sostenible

  • La comunidad geotérmica debe hablar en el espacio que le interesa a la gente. Incluyendo contextos ambientales, sociales y culturales
  • La comunidad geotérmica debe tener un lenguaje y mensajes compartidos que sean relevantes para las condiciones locales y reconozcan los impactos globales
  • Hablar proactivamente sobre la energía geotérmica y sus beneficios a las partes interesadas fuera de la esfera de las energías renovables

Fuente: WGC2020 website