Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Kenia aprovecha el suministro geotérmico en la recién declarada Zona Económica Especial de Olkaria

La nueva planta de energía geotérmica de 83 MW de KenGen, Olkaria I Unidad 6 (fuente: KenGen)

El Gobierno de Kenia ha declarado a Olkaria una Zona Económica Especial, atrayendo a las industrias para que se beneficien del suministro de energía geotérmica y otros incentivos fiscales.

El Gobierno de Kenia, a través del Ministerio de Inversiones, Comercio e Industria, ha declarado oficialmente la zona de Olkaria en Naivasha como Zona Económica Especial (ZEE). Con esta designación, las empresas e industrias de la zona pueden beneficiarse del acceso a energía geotérmica limpia y asequible, así como otros incentivos como exenciones fiscales y apoyo a la infraestructura.

La Zona Económica Especial de Olkaria abarca aproximadamente 8292 acres y alberga el Parque de Energía Verde de KenGen. Al hablar sobre la designación, el director general y director ejecutivo de KenGen, el ingeniero Peter Njenga, destacó que la abundante energía geotérmica en Olkaria la hace ideal para las industrias que buscan energía confiable, de bajo costo y ecológica. “Esta declaración consolida el compromiso de Kenia con la industrialización, la creación de empleo y la sostenibilidad… alineándose con la visión de Kenia de convertirse en un líder mundial en la industrialización impulsada por la energía renovable”.

La ZEE de Olkaria apoyará a las industrias de fabricación ecológica, procesamiento agrícola, movilidad eléctrica y centros de datos, entre otros. Gracias a su ubicación estratégica a lo largo de corredores de transporte clave, como el ferrocarril de ancho estándar (SGR) y la autopista Nairobi-Mombasa, la ZEE de Olkaria brindará a los inversores un acceso sin inconvenientes a los mercados locales y globales.

Según KenGen, se espera que el parque atraiga industrias como la de procesamiento agrícola y empresas que buscan energía sostenible y rentable para el procesamiento de alimentos y la adición de valor, la fabricación de textiles y prendas de vestir, la producción de movilidad eléctrica, los centros de datos y las empresas de TIC, todas ellas buscando transformar sus negocios en empresas totalmente sostenibles y alimentadas con energía ecológica.

“Con industrias en transición a nivel mundial hacia operaciones de cero emisiones netas, la ZEE de Olkaria ofrece una plataforma ideal para las empresas que buscan integrar la energía renovable en sus procesos de producción. Al conectar directamente las industrias con la energía geotérmica, no solo estamos reduciendo los costos operativos, sino que también estamos reforzando el liderazgo de Kenia en la industrialización ecológica”, dijo el ingeniero Njenga.

Con el respaldo del gobierno, el interés del sector privado y el compromiso de KenGen de proporcionar energía limpia y confiable, la ZEE de Olkaria se convertirá en una piedra angular de la estrategia de industrialización de Kenia. La primera fase de participación de los inversores ya ha comenzado, y varias empresas multinacionales han expresado su interés en establecer operaciones dentro de la ZEE.

Fuente vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / KenGen