Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

KenGen obtiene derechos de exploración geotérmica en Zambia y Tanzania

Planta de cabezal de pozo OLK02 de GEG en Olkaria, Kenia (fuente: Green Energy Geothermal)

KenGen ha obtenido derechos de exploración geotérmica en Zambia y Tanzania, fortaleciendo aún más su posición de liderazgo en energía geotérmica en África Oriental.

Peter Njenga, director ejecutivo de KenGen, productor estatal de energía de Kenia, confirmó que la compañía ha obtenido derechos de exploración geotérmica en Zambia y Tanzania. Esta operación refuerza aún más el liderazgo de KenGen en el crecimiento geotérmico en África Oriental, especialmente a medida que la compañía continúa sus actividades de exploración y perforación en Etiopía, Yibuti y Esuatini.

“Ya hemos ayudado a Etiopía y Yibuti a aprovechar su potencial geotérmico, y ahora nos centraremos en Esuatini, que muestra un gran potencial”, declaró Njenga.

Plataforma de perforación KenGen en el sitio, Tulu Moye, Etiopía (fuente: EEP)
Plataforma de perforación KenGen en el sitio, Tulu Moye, Etiopía (fuente: EEP).

A nivel local, KenGen ya cuenta con una capacidad instalada de generación de energía geotérmica de 754 MWe, concentrada principalmente en el yacimiento de Olkaria. La compañía anunció recientemente una iniciativa para recaudar 590 000 millones de chelines (aproximadamente 4500 millones de dólares) en financiación para una estrategia a 10 años que aspira a una capacidad instalada total de 1500 MW para 2034.

La compañía también está ampliando sus instalaciones energéticas existentes en Olkaria, en particular mediante la renovación de las centrales geotérmicas Olkaria I y IV. Se espera que la modernización de Olkaria I aumente su capacidad de generación de energía en 18 MW para 2026.

La ambiciosa estrategia de diversificación de KenGen busca generar nuevas fuentes de ingresos para la compañía ofreciendo servicios de perforación comercial, consultoría geotérmica y otros servicios relacionados en toda África. Con presencia actual en cinco países africanos, KenGen aprovecha sus décadas de experiencia y conocimientos en geotermia para impulsar el crecimiento geotérmico en la región. Fuente: Nairobi Wire

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / Nairobi Wire