Italia inicia consultas sobre un plan de incentivos para la calefacción geotérmica
Inicia el período de consulta para FER-T, un Decreto Ministerial en Italia que busca un mecanismo de incentivo para la calefacción renovable, incluida la geotérmica.
Según anunció el Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética (MASE), el Decreto Ministerial FER-T de Italia está en consulta, estableciendo un nuevo mecanismo de incentivos para proyectos energéticos a gran escala a partir de fuentes térmicas renovables, incluida la geotermia. Los comentarios, observaciones y recomendaciones de las partes interesadas pueden enviarse hasta el 21 de abril de 2025.
El decreto FER-T apoya la producción de energía térmica a partir de fuentes renovables en plantas con una capacidad de generación térmica superior a 2 MWth. El FER-T considera cuatro fuentes de energía térmica:
- Energía geotérmica
- Energía solar térmica
- Bioenergía
- Energía ambiental
- Los sistemas nuevos, mejorados o renovados pueden optar a estos incentivos.
“El mecanismo de incentivos competitivos, complementario de la Cuenta Térmica, busca aumentar la producción de plantas a gran escala y alcanzar los objetivos nacionales de descarbonización para 2030, establecidos en el PNIEC”, declaró Gilberto Pichetto Fratin, Ministro de Medio Ambiente.
El FER-T representa una necesaria continuación del decreto FER 2, aprobado a finales de 2024, que establece las tarifas para la electricidad generada a partir de fuentes de energía geotérmica. También aborda algunas de las críticas del sector geotérmico respecto al FER 2 y al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que no destacaron el papel potencial de la geotermia en el sector de la calefacción y la refrigeración.
Durante el recientemente concluido Foro Geotérmico Italiano, numerosos representantes destacaron la importancia de una estrategia y una visión para impulsar el resurgimiento del crecimiento geotérmico en Italia.
Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / GreenReport.it