Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Islandia y la UNESCO establecen el Centro Internacional para el Desarrollo de Capacidades, incl. Geotérmica

Director General of UNESCO Audrey Azoulay and Minister for Foreign Affairs of Iceland Gudlaugur Thór Thórdarson (screenshot)
carlos Jorquera 24 Dec 2019

Islandia y UNESCO han fundado el Centro Internacional para el Desarrollo de Capacidades, donde reubicaron varios programas de energía geotérmica de la UNU, así como también de equidad de género, criadero de peces y restauración de la tierra.

Informamos sobre los planes para reposicionar el Programa de Entrenamiento Geotérmico de Islandia, que anteriormente estaba alojado bajo el paraguas de la Universidad de las Naciones Unidas, tiene una nueva dependencia. Esto ahora se ha formalizado y anunciado.

El Director General de la UNESCO, Audrey Azoulay, y el Ministro de Asuntos Exteriores de Islandia, Gudlaugur Thór Thórdarson, firmaron un acuerdo el 16 de diciembre de 2019, estableciendo el Centro Internacional para el Desarrollo de Capacidades, Uso Sostenible de los Recursos Naturales y Cambio Social, como un Centro de Categoría 2 bajo los auspicios. de la UNESCO.

GRÓ, el Centro para el Desarrollo de Capacidades, se enfoca en áreas donde Islandia tiene una valiosa experiencia, es decir, energía geotérmica, igualdad de género, pesca y restauración de tierras. El centro es el primer Centro multidisciplinario de Categoría 2 en la red de la UNESCO, que reúne estas cuatro áreas de especialización y capacitación.

El objetivo del centro es mejorar las capacidades de los países en desarrollo de África, Asia y América Latina y el Caribe en los cuatro campos, fortalecer sus capacidades para alcanzar los objetivos internacionales y nacionales establecidos con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y vincularlos con El mandato de la UNESCO y sus prioridades mundiales, África e igualdad de género.

El ministro Gudlaugur Thór Thórdarson, señaló que “Estamos entusiasmados con el potencial de nuestra asociación fortalecida con la UNESCO y esperamos con interés la cooperación. Estamos orgullosos de poder continuar compartiendo nuestro conocimiento y experiencia en estas áreas importantes, que se alinean bien con las prioridades de la UNESCO”.

La Directora General expresó su agradecimiento por el establecimiento de este primer centro multidisciplinario en Islandia que mejorará los programas mutuos en el desarrollo de capacidades y actividades de investigación para lograr resultados de desarrollo.

La Directora General también reiteró su gratitud por el Primer Acuerdo Marco de Asociación estratégica, así como por el primer Acuerdo de Financiación relacionado firmado con Islandia este año que reforzará la entrega de la UNESCO hacia los ODS y la agenda 2030.

Fuente:  UNESCO / ThinkGeoEnergy