Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Inscripciones abiertas para el taller sobre energía de rocas supercalientes, 28 de mayo de 2024

"Bridging the Gap: Advancing Superhot Rock Energy" - taller organizado por CATF y GEORG

Actualmente está abierta la inscripción para un taller organizado por CATF y GEORG sobre el trabajo que se está realizando para abordar los retos técnicos de la energía de las rocas supercalientes (superhot rocks)

Actualmente está abierta la inscripción para un taller de medio día sobre energía de roca supercaliente en Harpa en Reykjavik, Islandia, de 9 a. m. a 1 p. m. del 28 de mayo de 2024. El evento está abierto al público y el espacio es limitado, así que regístrese pronto. Haga clic aquí para registrarse y obtener más información sobre este evento.

El costo de inscripción es kr16000 (aproximadamente $115 USD) y se proporcionará desayuno y almuerzo. Este taller es un excelente evento paralelo para quienes asistirán a la Conferencia Geotérmica de Islandia de 2024.

El taller “Bridging the Gap: Advancing Superhot Rock Energy” está organizado por el Clean Air Task Force (CATF) y el Geothermal Research Cluster (GEORG). Explorará los hallazgos y las lagunas técnicas descubiertas en cinco informes emblemáticos centrados en las capacidades necesarias para generar energía y calor industrial a partir de formaciones rocosas supercalientes (>400 °C) en todo el mundo.

Descripción gráfica de la geotermia hidrotermal frente a la geotermia de roca supercaliente (fuente: CATF)
Descripción gráfica de la geotermia hidrotermal frente a la geotermia de roca supercaliente (fuente: CATF).

La energía de la roca supercaliente es una fuente de energía visionaria que merece inversión y, sin embargo, casi no se reconoce en el debate sobre la descarbonización. Con la financiación y el apoyo político adecuados, podría revolucionar el sistema energético global proporcionando al mundo energía renovable siempre disponible, libre de carbono y con costos competitivos. Pero todavía hay barreras técnicas que deben superarse antes de que pueda alcanzar la escala de implementación.

El taller se centrará en cinco áreas temáticas clave: perforación, diseño y construcción de pozos, creación de permeabilidad, equipos avanzados de superficie y ubicación. Para cada área temática, CATF ha encargado un informe para exponer el trabajo existente en estas áreas y las brechas que aún deben superarse para implementar energía de roca supercaliente. El taller contará con presentaciones de los autores de informes, así como tiempo para preguntas y respuestas de la audiencia. Algunos informes estarán disponibles para su distribución antes del taller.

Si tiene alguna pregunta sobre el evento, comuníquese con Ann Garth (agarth@catf.us).

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / CATF a través de correspondencia por correo electrónico