Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Graduación en El Salvador del Programa Regional de Entrenamiento Geotérmico 2015

Foto del grupo de nuevos Diplomados de Especialización en Geotermia - Edición 2015, CNE, El Salvador (Fuente: CNE)
Francisco Rojas 16 Nov 2015

El Programa de Capacitación Geotérmica de el Salvador ha finalizado con 30 participantes del mismo país y también de Perú, México, Nicaragua, Colombia, Argentina y Ecuador.

El Consejo Nacional de Energía (CNE), Universidad de El Salvador (UES) y LaGeo, finalizaron el “Diplomado de Especialización en Geotermia, en su Edición 2015”, el cual viene a ampliar el capital humano experto en geotermia a nivel regional y nacional; gracias a este desarrollo El Salvador se ha ubicado como líder en la capacitación técnica y científica para el aprovechamiento de los recursos geotérmicos en Latinoamérica

Bajo el Programa Regional de Entrenamiento Geotérmico las autoridades del sector energético de El Salvador buscan fortalecer el campo de la geotermia en el ámbito internacional sobre la base tecnológica, científica y de investigación que capacitará, hasta el año 2015 a profesionales salvadoreños del resto de Latinoamérica y El Caribe graduados en carreras como Ingeniería, Geología, Física y Química, los participantes salvadoreños proceden de diversas instituciones públicas como Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales, Universidad de El Salvador, empresas privadas y otras instituciones de educación superior.

La capacitación de especialistas constituye un impulso para el desarrollo geotérmico planteado por el CNE desde su Política Energética Nacional que en su primer lineamiento estratégico lo compromete a trabajar por la Diversificación de la matriz energética y el fomento a las fuentes renovables de energía. Asimismo, la Política plantea la Innovación y Desarrollo Tecnológico que demanda de la capacitación de profesionales con mayor conocimiento sobre los temas energéticos.

Fuente: Web del Consejo Nacional de Energía (CNE)