Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Gobierno húngaro indica planes para fondo de garantía geotérmica

View over Budapest, Hungary (source: flickr/ Rodefeld, creative commons)
carlos Jorquera 26 Jun 2019

El gobierno húngaro ha indicado planes para el financiamiento de una garantía geotérmica, como parte de una estrategia de energía adaptada. Tendrá que verse si es que esto se materializa.

En una entrevista reciente con la publicación húngara Világgazdaság, Péter Kaderják, Secretario de Estado de Política Energética y Climática de Hungría, anuncia planes para un fondo de garantía geotérmica. Con este fondo, el gobierno planea utilizar mejor la energía geotérmica, mientras que también ve la necesidad de proyectos de almacenamiento de energía.

¿La nueva estrategia energética cambia la prioridad actual de atomic-carbon-green?

El papel de la energía atómica y renovable parece estar asegurado por el triple hasta ahora, pero el entorno empresarial europeo de las plantas de carbón y lignito se ha deteriorado gravemente debido al aumento de los precios del carbono y los esfuerzos de la política climática. Dado que la central eléctrica de Mátra (una central eléctrica de lignito de RWE) desempeña un papel importante en el suministro de energía nacional, hemos negociado con los propietarios y la administración de la empresa, ellos también sienten este problema y han manifestado su compromiso con una baja futuro del carbono. La compañía está pensando en desarrollos en los que la central eléctrica de Mátra pueda seguir desempeñando un papel clave en la producción de energía al adaptarse a las futuras emisiones bajas en carbono.

El uso de la energía solar en Hungría está creciendo. ¿Se reducirá la estrategia energética con algún modo específico de almacenamiento de energía?

De hecho, debido al aumento exponencial de la generación de energía solar dependiente del clima, especialmente de la energía solar, se necesitan capacidades flexibles que ayuden a integrarla en el sistema eléctrico. Hay varias soluciones disponibles. Para mantener el sistema en equilibrio, un servicio flexible puede ser proporcionado por centrales de gas bien reguladas, comercio exterior de electricidad, ciertas compañías industriales (reduciendo su uso) y la opción de tal almacenamiento. Los desarrollos ya están compitiendo en esta última área, y también desempeñarán un papel importante en la activación de la congestión local en los niveles de transmisión y distribución de energía. Ya se han completado tres grandes proyectos, en parte con apoyo estatal.

La autoridad reguladora también está buscando herramientas en su campo y beneficiaría al mercado si entran otras tecnologías que ayudan a controlar el sistema. En el muy corto tiempo de reacción, ya existe un modo de almacenamiento de iones de litio maduro, pero deberíamos poder almacenar durante varias horas y, para el almacenamiento estacional, este último considera almacenar la electricidad generada en el verano para el invierno. Por lo tanto, se deben lanzar proyectos piloto en los que los actores del sector privado puedan solicitar apoyo presupuestario, y el sector de la red define qué tipo de servicio flexible necesita.

Con la visión general del gobierno sobre el cambio climático, habrá que ver cuán concretos son realmente esos planes. Actualmente, la utilización de gas natural para calefacción está fuertemente subsidiada para dificultar que la energía geotérmica compita en el mercado local por calor.

Fuente: VG.hu // ThinkGeoEnergy