Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

GeoAlaska continúa con exploración geotérmica en la isla Augustine, Alaska

Volcán Augustine, Alaska (Fuente: Flickr, Servicio Geológico de EE. UU., Creative commons)

Con un área de prospección geotérmica ampliada, GeoAlaska realizará una segunda campaña geofísica en la isla Augustine, Alaska, para delimitar mejor el recurso.

Tras la noticia de la concesión de un nuevo permiso de prospección geotérmica en la isla Augustine en Alaska, el desarrollador geotérmico GeoAlaska ha declarado ahora que se llevará a cabo una segunda campaña magnetotelúrica para definir mejor la profundidad y la extensión del recurso geotérmico en el sitio.

Se espera que el segundo estudio MT que cubre la mitad sur de la isla Augustine finalice en junio o julio de 2024.

A principios de este año, se otorgó a GeoAlaska el permiso de prospección geotérmica ADL 394374 para un sitio de 7299 acres en la isla Augustine. Esto contribuyó significativamente al área de prospección de 3031 acres de la compañía bajo la licencia ADL394080.

GeoAlaska, junto con su socio Ignis Energy, ya había recopilado datos magnetotelúricos y de gravedad en la primera área de prospección en 2023. Estos datos fueron analizados por JRG Energy y se determinó que eran insuficientes para delimitar adecuadamente el recurso geotérmico potencial. Por lo tanto, se tomó la decisión de ampliar el área de prospección y posteriormente recolectar más datos de resistividad.

“Desde una perspectiva de reducción de riesgos, la recopilación de datos de MT en toda la superficie dará como resultado que GeoAlaska tenga un aumento de más de 10 veces en datos geofísicos útiles sobre el potencial geotérmico subyacente a la isla Augustine”, dijo Paul Craig, director ejecutivo de GeoAlaska.

“El costo incremental de recopilar datos de MT en Augustine durante 2024 es dinero bien gastado. Una vez que hayamos recopilado los datos de MT, realizaremos más modelos y análisis volumétricos para identificar la ubicación de perforación óptima para nuestro primer pozo exploratorio”, añadió Craig.

Está previsto perforar el primer pozo geotérmico en Augustine Island en 2025. La planificación y la obtención de permisos para la perforación posterior comenzarán después del primer pozo.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / Petroleum News Alaska