Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Fervo reporta tiempos de perforación optimizados en el proyecto geotérmico Cape Station, Utah

El proyecto geotérmico Cape Station de Fervo Energy en Utah (fuente: Fervo Energy)

Fervo Energy ha informado de una reducción del 70 % en el tiempo de perforación en un pozo geotérmico en el proyecto geotérmico de próxima generación en Cape Station, Utah.

Fervo Energy informó una reducción del 70% en el tiempo de perforación en un pozo geotérmico en el proyecto Cape Station en Utah en comparación con la primera perforación de pozo horizontal en Project Red en 2022. El pozo más rápido de Cape Station se perforó en solo 21 días, a pesar de los pozos. en Cape están perforando pozos más calientes y más profundos que los del Proyecto Red en Nevada.

Este aumento en la eficiencia de la perforación se ha traducido en importantes reducciones de costos, ya que los costos de perforación en los primeros cuatro pozos horizontales en Cape cayeron de $9,4 millones a $4,8 millones por pozo.

En septiembre de 2023, Fervo Energy inició la construcción del proyecto geotérmico de próxima generación en Cape Station en el condado de Beaver, Utah. Este proyecto es una continuación de los resultados revolucionarios del primer proyecto piloto de EGS a gran escala en el norte de Nevada, el Proyecto Rojo.

Fervo Energy informó los primeros resultados de perforación del proyecto Cape Station durante el Taller Geotérmico de Stanford. Superando las expectativas para los Sistemas Geotérmicos Mejorados (EGS) del Departamento de Energía (DOE), los resultados corroboran el rápido aprendizaje en curso en la industria geotérmica y señalan la preparación para la comercialización continua.

Mejora de la ROP y la vida útil de la broca

El rendimiento de perforación de Fervo hasta la fecha se ajusta a una tasa de aprendizaje esperada del 35% para mejorar el tiempo de perforación, lo que presagia avances mucho más significativos en rendimiento y costos. Este es el último ejemplo de que el trabajo del sector privado como el Proyecto Cape de Fervo y la investigación pionera como Utah FORGE, patrocinada por el DOE, están haciendo avanzar rápidamente el mundo del despliegue geotérmico.

Fervo logró sus resultados aumentando tanto la tasa de penetración (ROP) como la vida útil de las brocas. En el cuarto pozo horizontal perforado en Cape, por ejemplo, Fervo mantuvo una ROP promedio de 70 pies/hora, superando ya las proyecciones de NREL para 2035 sobre una mejora tecnológica moderada.

Los modernos equipos de perforación de petróleo y gas permitieron este desempeño. Fervo utilizó brocas compactas de diamante policristalino (PDC, por sus siglas en inglés) típicamente utilizadas en cuencas de esquisto para cortar granito duro y abrasivo, mientras que los enfriadores de lodo contrarrestaron las altas temperaturas del subsuelo que históricamente han descarrilado la exploración geotérmica. Estos resultados subrayan la aplicabilidad de la tecnología de petróleo y gas a la geotermia mejorada.

“Desde sus inicios, Fervo ha buscado aportar una mentalidad de fabricación para mejorar el desarrollo geotérmico, creando un proceso de perforación altamente repetible que permita una mejora continua y, como resultado, costos más bajos”, dijo Tim Latimer, director ejecutivo y cofundador de Fervo Energy. . “En sólo seis meses, hemos demostrado que nuestras soluciones tecnológicas han dado lugar a una aceleración espectacular en el rendimiento de perforación previsto. “

“Las mejoras en la perforación de Fervo son como los primeros días de la revolución del esquisto”, dijo Trey Lowe, director de tecnología de Devon Energy. “Cuando se opera continuamente y se comprende el recurso, se optimizan drásticamente las operaciones. Ese es el valor único del enfoque de Fervo hacia la geotermia mejorada”.

“Ahora contamos con la mejor tecnología de perforación de la industria de perforación petrolera. Lo que me alienta ahora es que estamos empezando a aprender cómo usarlo de manera que maximicen específicamente el rendimiento”, dijo Fred Dupriest, profesor de Práctica de Ingeniería en la Universidad Texas A&M y ex ingeniero jefe de perforación en ExxonMobil. “El rendimiento no es sólo lo que usas, sino cómo lo usas. No sólo estamos logrando una transferencia de tecnología, sino también un ritmo impresionante de transferencia de conocimientos sobre cómo utilizarla”.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / Fervo Energy