Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Falta de políticas que obstaculicen las posibles inversiones geotérmicas en Papua Nueva Guinea

Lihir Gold Mine, Papua New Guinea - geothermal plant to the left side (source: Newcrest Mining)
carlos Jorquera 17 Jun 2020

La falta de una Política de Recursos Geotérmicos obstaculiza las potenciales inversiones y el desarrollo de los recursos geotérmicos en Papua Nueva Guinea. Ya existe un documento borrador que no ha sido oficializado aún.

En un parlamento reciente en Papua Nueva Guinea, se plantearon preguntas sobre la política geotérmica para Papua Nueva Guinea.

Parece que los enfoques para atraer inversiones a los sectores geotérmicos se han visto obstaculizados debido a la falta de una política adecuada. Se plantea la cuestión de cuándo estará lista la Política de desarrollo de recursos geotérmicos.

“Papua Nueva Guinea se caracteriza por islas volcánicas cuaternarias con recursos geotérmicos potencialmente de baja a alta temperatura que aún no se han investigado sistemáticamente para su desarrollo y utilización”.

“El país tiene una capacidad instalada de una planta de energía geotérmica de 50MW en la isla de Lihir, propiedad y operada por Newcrest Mining Limited dentro de su arrendamiento de extracción de oro. Además de esto, la investigación y el desarrollo de la energía geotérmica, incluidas otras fuentes de energía renovables, ha sido lenta debido a la falta de voluntad política y apoyo para el desarrollo de políticas y marcos legales y finanzas para dirigir y liderar el desarrollo geotérmico, incluidas otras fuentes de energía renovable para lograr lo deseado objetivos y visiones nacionales”.

En sus preguntas al Ministro de Minería Johnson Tuke, el diputado Dr. Allan Marat para Rabaul dijo que su región tenía suficientes recursos geotérmicos para garantizar el establecimiento de una estación de energía geotérmica para abastecer a todo el este de Nueva Bretaña (ENB).

“Desafortunadamente, nuestros esfuerzos para atraer inversiones extranjeras se han visto obstaculizados por el hecho de que no existe una política de desarrollo de recursos geotérmicos en PNG”.

El Dr. Marat dijo que el gobierno de Nueva Zelanda había financiado la redacción de una política de desarrollo de recursos geotérmicos para Papua Nueva Guinea hace unos años (alrededor de 2016). Una versión borrador de la política ha estado circulando, sin embargo, no se ha presentado una versión final.

La Política de recursos geotérmicos que se ha desarrollado se relaciona con la exploración, el desarrollo, la producción, el uso y la gestión (incluida la preservación) de los recursos geotérmicos en Papua Nueva Guinea. La Política de Recursos Geotérmicos para PNG fue desarrollada por Mark Chrisp (director de Mitchell Daysh Ltd) y Marlene Oliver (ex Comisionada del Tribunal de Medio Ambiente de Nueva Zelanda) como parte del Programa de Ayuda de Nueva Zelanda financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Nueva Zelanda.

La política de recursos establece una misión política general y los objetivos de la política están fuertemente influenciados por la Ley de Gestión de Recursos de Nueva Zelanda de 1991 y el Módulo Geotérmico del Plan Regional de Waikato.

Fuente: Mine.OnePNG

Referencia: “Recursos de energía geotérmica de Papua Nueva Guinea: Actualización de país” Maxine M. Lahan (División de Investigación Geológica, Autoridad de Recursos Minerales), Gener Villafuerte y Lynell Stevens (Newcrest Mining Limited), Actas Congreso Geotérmico Mundial 2020.