Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Exploración geotérmica en Islas Canarias asignada a nueve entidades

El Paso, La Palma, Islas Canarias (fuente: Rolf Dietrich Brecher / flickr, Creative Commons)

Se cierra licitación para exploración geotérmica en Canarias, adjudicando contratos a nueve entidades repartidas en La Palma, Tenerife y Gran Canaria.

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha adjudicado contratos de exploración geotérmica en las islas de La Palma, Tenerife y Gran Canaria a un total de nueve entidades, con lo que se da por cerrado oficialmente el concurso y se destinará de forma adecuada la financiación de 106 millones de euros del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) anunciada en 2023.

Se prevé que los trabajos de campo correspondientes a estas licencias comiencen entre finales de diciembre y principios de enero de 2025.

La Palma recibirá 48 millones de euros para apoyar la exploración de 837 bloques que abarcan prácticamente toda la mitad sur de la isla. Estas licencias han sido adjudicadas a seis empresas:

  • Repsol Exploracion
  • Energia Geotermica de Canarias
  • Geotermia La Palma
  • Sodepal
  • Sodescan 2000
  • Tajogaite Energia

Tenerife recibirá también 43,2 millones de euros para la exploración de 516 bloques mineros. La exploración en Tenerife ha sido adjudicada a dos empresas:

  • Energía Geotérmica de Canarias
  • Instituto Tecnológico y de Energías Renovables de Tenerife (ITER)

Por último, la isla de Gran Canaria ha adjudicado la exploración de un total de 182 redes mineras, que contarán con una financiación de 15 millones de euros. El contrato se ha adjudicado a propuesta del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria.

“Ahora el siguiente paso depende de los promotores públicos y privados que han resultado adjudicatarios”, afirma Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía. Además, añade que el Ministerio dará todas las facilidades para que se realicen las perforaciones en el menor tiempo posible.

Además, no será necesaria una evaluación de impacto ambiental para los estudios siempre que se realicen fuera de espacios naturales protegidos. Esta exención se había concedido para facilitar el avance de estos estudios. Los contratos especifican actualmente un plazo para finalizar los trabajos el 31 de enero de 2026, pero el consejero prevé que será necesario ampliar ese plazo.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / Gobierno de Canarias and EFE