Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Entrevista con Ufuk Senturk de JESDER sobre geotermia en Turquía

Ufuk entürk, Chairman of the Board of JESDER
carlos Jorquera 24 Mar 2022

En una entrevista, el presidente de la junta directiva de JESDER, Ufuk Senturk, afirmó que las inversiones en energía geotérmica solo se pueden realizar con incentivos.

La revista Milliyet Energy viró su ruta hacia las oportunidades de energías limpias en consonancia con los problemas energéticos que se viven en todo el mundo y en nuestro país. Entre las opciones de energía limpia, lo primero que llama la atención es la energía geotérmica. La revista realizó entrevistas sobre el tema en su edición de febrero para saber cómo hacer un mayor uso de la energía geotérmica.

Ufuk Senturk, presidente de la Asociación de Inversores de Plantas de Energía Geotérmica (JESDER), fue el invitado de la edición de febrero de Milliyet Energy. Afirmó que tenemos voz en el mundo con nuestros recursos geotérmicos, pero nuestra capacidad de producción de electricidad es casi 3 veces la potencia instalada.

Senturk señaló “Nuestra capacidad de generación de electricidad es de alrededor de 5 mil MW, actualmente estamos en 1676 MW, por lo que ni siquiera estamos a la mitad del camino. En Turquía, aproximadamente 160 mil casas se calientan con recursos geotérmicos, pero este número puede llegar hasta 1 millón de casas, se calientan 4 mil acres de invernaderos, esto puede exceder los 50 mil acres. Hay recursos geotérmicos en casi todas las regiones de Turquía, especialmente en el oeste de Anatolia, esto puede no ser adecuado para la generación de electricidad, pero es posible buscar y encontrar todos estos recursos para áreas como invernaderos y calefacción urbana”.

Cuando se le preguntó por qué no se buscan estos recursos, el presidente de JESDER dijo: “Debido a que la exploración de recursos geotérmicos en nuestro país es extremadamente costosa, necesitamos incentivos para esto. Así como el Ministerio de Energía lanzó anteriormente YEKDEM y aumentó la planta de energía geotérmica de 15 MW casi 100 veces, se necesitan incentivos para la calefacción y los invernaderos de otras ciudades”.

“La perforación y la exploración son extremadamente riesgosas y costosas. En otras palabras, el costo de un pozo profundo ronda los 1000 dólares por metro. Si perforas mil metros, cuesta 1 millón de dólares, es muy difícil que lo haga un agricultor de invernadero o perforar un pozo para calentar la ciudad. Porque un pozo no es suficiente, hay que perforar un pozo de reinyección, que vale 2 millones de dólares. Ningún municipio o gobierno local puede asumir esta carga para la calefacción de la ciudad y existe el riesgo de que el pozo se vacíe. Pero si estos se fomentan lo suficiente, tenemos sugerencias al respecto”.

“Por ejemplo, dijimos que el combustible que se usa en la perforación debe estar exento del SCT y del IVA, un ejemplo de esto está en el sector petrolero. Esto reduce los costos de combustible en aproximadamente un 80 por ciento. Actualmente, el Ministerio de Agricultura tiene incentivos parciales, pero se trata de inversión en invernaderos, no de encontrar agua caliente. Hay casi dos mil pozos en espera de ser utilizados en la región del sudeste de Anatolia. TPAO lo abrió para la exploración de petróleo, no pudo encontrar petróleo, pero están llenos de agua caliente. Hay un pozo con una capacidad de 50 mil decáreas de invernaderos y no requiere ningún costo de inversión”.

Senturk continuó sus palabras de la siguiente manera: Desafortunadamente, tenemos que usar los préstamos provenientes del BERD y el Banco Mundial, que usamos en Turquía para encargar recursos geotérmicos, a través de bancos turcos, por lo que los riesgos financieros de nuestro país entran en juego. En el pasado, solo podíamos tomar prestado esto en el lado de la electricidad, pero ahora tampoco podemos tomarlo prestado. Porque el  YEKDEM actual está indexado a la lira turca. O, cuando inviertes en un invernadero, tus ingresos están en liras turcas, y si recurres a préstamos en moneda extranjera, que aquí son baratos, surge el riesgo cambiario y la financiación es inviable.

Incluso si intenta pedir prestado en liras turcas, hoy puede pedir prestado del 24 al 25 %, es imposible realizar estas inversiones a esta tasa. Este es el problema actual en nuestro país. Pero si está indexado a moneda extranjera como YEKDEM, el préstamo en moneda extranjera es relativamente menor y el riesgo de tipo de cambio desaparece. “Si el Ministerio de Agricultura indexa los incentivos o incentivos relacionados con la calefacción de la ciudad a moneda extranjera, estará fuera del negocio. Si no nos dice esto, las casas de ciudad que se pueden calentar con geotermia tienen que construirse con gas natural y carbón importado, que también están indexados a moneda extranjera. Para evitar esto y volver a los recursos internos, el Estado debe responsabilizarse con nosotros, con los inversionistas”.

Haga clic aquí para leer la entrevista completa.

Fuente: Milliyet via our Turkish language platform JeotermalHaberler