Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Enel Green Power invertirá 138 millones de euros en trabajos geotérmicos en Italia

Sasso 2 geothermal plant by Enel Green Power, Tuscany, Italy (source: Volcanex)
carlos Jorquera 19 Jun 2019

Enel Green Power anunció el desarrollo de inversiones de desarrollo en Italia por $155 millones en la perforación de pozos adicionales y aumento en los costos de O&M.

En abril la compañía Enel Green Power presentó un informe sobre sus actividades en 2018, con especial referencia a la seguridad en el trabajo en el campo de la geotermia.

Para abordar los problemas del futuro de la geotermia en Toscana, también debido a los cambios regulatorios que atraen a la industria en Italia, se han establecido grupos de trabajo dedicados a la “Construcción y mantenimiento” y “Perforación”.

En cuanto a los resultados técnicos, 2018 terminó con una disminución de la producción del 0,2%, atribuible a una disminución progresiva del potencial de los campos geotérmicos (en Toscana). La compañía planea mitigar el fenómeno mediante el aumento de los costos operativos y la planificación de inversiones en desarrollo, aproximadamente 38 millones de euros ($ 43 millones) para renovaciones, repotenciación y nuevos pozos.

Hay 100 millones de euros ($ 112 millones) para nuevas perforaciones en el período de tres años 2019-2011, que podrá garantizar el pleno empleo de los tres equipos activos en la construcción de 11 pozos.

Durante la reunión también se habló de automatización y digitalización, así como de sostenibilidad ecológica y calefacción urbana.

Existen cuatro incertidumbres sobre el futuro de la energía geotérmica en las que Enel Green Power ha enfatizado: el vencimiento de las concesiones hasta 2024 y la falta de especificaciones sobre los métodos de renovación; las obligaciones exigidas por la nueva ley regional en el caso de nuevas plantas; la falta de incentivos para la energía geotérmica en el decreto Fer1; La incertidumbre sobre los mismos incentivos en el esperado decreto Fer2.

El sindicato reiteró su apoyo total a la batalla por los incentivos geotérmicos, mientras que en cuestiones técnicas plantea algunas dudas, posterga el debate y hace un análisis más profundo en las mesas territoriales.

Más antecedentes a través de  GreenReport

Fuente: QuiNews Volterra / ThinkGeoEnergy