Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

En Kenia, desarrolladores geotérmicos se asocian con grupos indígenas

carlos Jorquera 13 Feb 2018

En el marco del programa de Power Africa, Grupo Maorí de Nueva Zelanda, en conjunto con Contact Energy, han estado intercambiando sus mejores prácticas y estrategias en el desarrollo y colaboración, con la empresa pública KenGen y el pueblo Maasai en Olkaria, Kenia.

Un grupo de Maoris se asoció con la empresa de servicios públicos de Nueva Zelanda Contact Energy para ayudar a los Maasai locales en Kenia a obtener mejores ofertas con las compañías eléctricas que desarrollan proyectos geotérmicos en el país.

Previamente hemos destacado acerca de cómo, y de forma única, es que en Nueva Zelanda se ha logrado involucrar a su población indígena en el desarrollo geotérmico. Kenia ha tenido dificultades para proporcionar un apoyo similar a la población local en las proximidades del desarrollo geotérmico en el país.

Con similares creencias culturales autóctonas en la actividad geotérmica, Estados Unidos impulsó la iniciativa Power Africa con la Energy Association de Estados Unidos y la Geothermal Energy Association, para acercarse al grupo maorí local Ngati Tahu, para compartir sus estrategias de mejores prácticas con la compañía eléctrica Kenya Electricity Generating Company (KenGen) y representantes de la población Maasai.

Los desacuerdos y las luchas han creado retrasos y cancelaciones de proyectos en Kenia y esto es algo que los esfuerzos de Nueva Zelanda, EE. UU. y Kenia, están tratando de resolver.

Recientemente, el artículo de NZ Herald, representantes de Contact Energy y Ngati Tahu, regresaron de un segundo intercambio a Kenia, donde han estado trabajando con las comunidades locales de Maasai y KenGen para “apoyar a ambas partes en el crecimiento de su relación con el recurso geotérmico en Olkaria”.

Algunos antecedentes adicionales sobre la historia se pueden encontrar a través de este artículo: “La naturaleza sagrada de la energía geotérmica: cómo el poder de África está compartiendo las mejores prácticas sobre la participación comunitaria en las culturas y los continentes” (Power Africa).

Fuente: NZ Herald / ThinkGeoEnergy