Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

El sector geotérmico de Turquía espera poder contribuir con litio a la industria automotriz nacional

Kizildere geothermal power plant, Turkey (source: Zorlu Energy, video screenshot)
carlos Jorquera 10 Nov 2020

El sector geotérmico turco ve grandes oportunidades para extraer litio de las salmueras geotérmicas producidas en las plantas de energía geotérmica en Turquía. Esto podría contribuir al sector nacional de fabricación de automóviles en el país.

Con el aumento del interés y la demanda de carbonatos de litio, se están realizando esfuerzos para derivar litio a partir de salmuera geotérmica en California en los EE. UU., En Cornualles/Reino Unido, Upper Rhine Valley en Alemania y Francia. Turquía también quiere unirse a las filas, como informó a principios de este verano la Agencia Anadolu (AA).

En una entrevista con AA, Ufuk Sentürk, presidente de la Asociación de Inversores de Plantas de Energía Eléctrica Geotérmica de Turquía (JESDER), describe que las plantas de energía geotérmica en Turquía podrían estar en condiciones de producir hasta 17.000 toneladas métricas de litio. Con eso, podría jugar un papel importante en el suministro de litio utilizado para baterías en automóviles eléctricos.

Turquía ha sido el hogar de varios fabricantes de automóviles importantes, entre los automóviles construidos en el país se encuentran los automóviles de Toyota, Renault, Fiat Chrysler, Ford y Hyundai. El país también está impulsando el desarrollo y la fabricación de su primer proyecto de automóvil nacional y completamente eléctrico con tecnologías locales de almacenamiento de energía. La obtención de litio de las operaciones geotérmicas locales claramente podría contribuir en gran medida a estos esfuerzos, según Sentürk.

El litio y otros metales raros, como el manganeso y el zinc, podrían extraerse de la salmuera geotérmica de las operaciones geotérmicas del país. La ubicación y la composición real de los fluidos depende en gran medida de la ubicación de las plantas.

“Las reservas de litio de Turquía ocupan el puesto 25 en el mundo y estamos listos para brindar cualquier tipo de apoyo para la extracción de estas reservas”.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales del país ha establecido una instalación para producir litio a partir de desechos líquidos de las refinerías de las minas de boro. Se espera que la producción de carbonato de litio comience en la instalación a fines de este año.

La empresa minera oficial de Turquía, Eti Maden, ha desarrollado el nuevo método de producción y ha producido carbonato de litio y productos comerciales de boro yendo más allá de los métodos tradicionales con sus estudios de investigación y desarrollo (I + D) que abarcan tres años.

Para utilizar esta tecnología, el ministerio acordó comisionar pronto una instalación con una capacidad de producción anual de litio de 10 toneladas. Habrá que ver hasta qué punto puede contribuir la geotermia.

Fuente:  Daily Sabah / ThinkGeoEnergy