Proyecto geotérmico en Delft (Países Bajos) obtiene una financiación de 50 millones de euros
El proyecto Geothermie Delft en los Países Bajos firma acuerdo de financiación de 50 millones de euros para la construcción de una planta de bombas de calor para el sitio geotérmico.
El proyecto Geothermie Delft (GTD) de la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft) en los Países Bajos ha firmado un acuerdo de financiación de 50 millones de euros con Rabobank y el Nederlandse Waterschapsbank. Esta inversión se destinará a las instalaciones de superficie asociadas al proyecto, incluida la planta de bombas de calor.
Geothermie Delft es un proyecto de los socios Shell Geothermal, Energie Beheer Nederland (EBN), TU Delft y Aardyn. El proyecto servirá como centro de investigación para recopilar datos que reducirán el riesgo de futuros proyectos geotérmicos. Próximamente, también suministrará calor geotérmico a los edificios del campus de la TU Delft y a los hogares de los distritos de Voorhof y Buitenhof en Delft.
A finales de 2023, el proyecto informó de la finalización de la perforación de un doblete geotérmico. También se recogieron muestras de núcleos de los pozos, que penetraron con éxito en la formación de arenisca de Delft y explotaron un recurso geotérmico con una temperatura de 78 °C. Desde entonces ya se han iniciado los trabajos de construcción de una planta de bombas de calor.

La financiación de Rabobank y el Banco Neerlandés de la Junta de Aguas subraya que la energía geotérmica es una categoría de inversión sólida dentro del sector de la energía sostenible. Este proyecto demuestra que la energía geotérmica no solo es técnica y operativamente viable en el entorno construido, sino que también es financiable dentro del sector bancario tradicional.
«Esta transacción demuestra que los proyectos de energías renovables pueden competir plenamente con otras inversiones energéticas a gran escala», declaró Rass Butt, Director General de GTD. «La confianza de los financiadores institucionales confirma que la energía geotérmica es una solución sólida para la transición energética».
Para Rabobank y el Banco Neerlandés de la Junta de Aguas, esta inversión supone un fortalecimiento de su cartera sostenible. Al proporcionar capital a proyectos de infraestructura que contribuyen a los objetivos climáticos, refuerzan su posición en la financiación de la transición energética.
Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / Geothermie Delft