Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

El proyecto GeoGrid obtiene 480.000 libras esterlinas para impulsar la energía geotérmica en el Reino Unido

University of Leeds Geothermal Campus Living Lab (source/ credit: University of Leeds vs. Emma Bramham)

GeoGrid, que explora el papel del almacenamiento de energía geotérmica en la descarbonización, recibe 480.000 libras esterlinas en financiación para mejorar la eficiencia del sistema energético en el Reino Unido.

El proyecto GeoGrid, centrado en explorar el potencial de la energía geotérmica para la descarbonización en el Reino Unido, ha recibido 480.000 libras esterlinas a través del Fondo de Innovación Estratégica (SIF) de Ofgem. El proyecto reúne a Geosolutions Leeds, Northern Powergrid, LCP Delta, E.ON Next, el Ayuntamiento de Leeds y Star Refrigeration para abordar los desafíos clave de la transición energética.

Utilizando el laboratorio viviente del Campus Geotérmico de la Universidad de Leeds, GeoGrid pretende investigar cómo el almacenamiento de energía térmica a largo plazo puede mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del sistema energético. Con los sistemas de calefacción y transporte del Reino Unido cada vez más electrificados, el almacenamiento de energía térmica se considera una solución flexible para abordar la creciente demanda de electricidad, las ineficiencias en el uso de energía renovable y los costos crecientes.

Al integrar el almacenamiento geotérmico en el sistema energético, GeoGrid explorará formas de reducir los costos de conexión, reducir las costosas actualizaciones de infraestructura y mejorar la resiliencia de la red. El proyecto también busca demostrar cómo la interacción de los sistemas geotérmicos con los mercados energéticos puede fortalecer el caso de negocio de la calefacción urbana.

La Dra. Emma Bramham, profesora de Geofísica Aplicada en la Universidad de Leeds y directora del proyecto GeoGrid, destacó el enfoque innovador del proyecto:

“Esta colaboración explorará nuevas formas de mejorar la eficiencia energética utilizando las instalaciones del Laboratorio Geotérmico Vivo de la Universidad. Almacenar el exceso de energía renovable debajo de la ciudad podría ayudar al Reino Unido a hacer un mejor uso de la electricidad verde y acelerar la transición a cero emisiones netas”.

Steve Newall, gerente de innovación de Northern Powergrid, destacó el enfoque práctico del proyecto, afirmando: “Las estimaciones de demanda más precisas harán que el uso flexible de la energía sea más factible, ampliarán la capacidad eléctrica y reducirán los costos de descarbonización. Ahora estamos pasando a la etapa de “Demostración e implementación”, donde los beneficios se están volviendo más tangibles”.

GeoGrid refleja un esfuerzo más amplio para desarrollar soluciones escalables para la descarbonización al tiempo que aborda desafíos como la asequibilidad y la resiliencia del sistema energético. El proyecto constituye un paso importante para comprender cómo la energía geotérmica puede contribuir a los objetivos de cero emisiones netas del Reino Unido.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy /  University of Leeds