Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

El DOE y el NREL lanzan GeoBridge, una plataforma de información geotérmica

Plataforma web GeoBridge (captura de pantalla)

El Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) y el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) lanzan GeoBridge, un nuevo portal web que simplifica el acceso a la información geotérmica.

La semana pasada, el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL, por sus siglas en inglés) en asociación con el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) lanzó la plataforma web GeoBridge.

GeoBridge brinda un fácil acceso a información sobre una amplia gama de temas geotérmicos, que abarcan desde la instalación de bombas de calor geotérmicas (GHP, por sus siglas en inglés) hasta carreras en geotermia, herramientas educativas y oportunidades de ahorro de costos para las empresas.

GeoBridge sirve como punto de lanzamiento, dirigiendo a las partes interesadas hacia datos y herramientas, eventos, recursos educativos, programas STEM, información sobre permisos y reglamentaciones, y otros recursos que se pueden utilizar para comprender, evaluar y descubrir oportunidades geotérmicas.

“GeoBridge llena un vacío importante al proporcionar un portal único, de acceso público y con capacidad de búsqueda que facilita el acceso fácil al conocimiento y la información geotérmica”, dijo Elisabet Metcalfe, directora de asuntos externos de GTO. “Ayuda a expandir y diversificar el grupo actual de interesados ??en la geotermia, creando una comunidad geotérmica más fuerte y brindando oportunidades para que más estadounidenses aprendan sobre la energía geotérmica y se beneficien de ella”.

Un ejemplo de la necesidad de GeoBridge surgió poco antes de que se lanzara el sitio. Una sociedad de preservación histórica se puso en contacto con NREL y GTO para obtener más información sobre la posibilidad de instalar una bomba de calor de circuito cerrado en un antiguo cine. El correo electrónico de la sociedad histórica llegó al equipo de GeoBridge, que ya había organizado la información pertinente como parte del desarrollo de contenido para el sitio. El equipo de GeoBridge pudo responder con información detallada sobre el tamaño y el precio de las bombas de calor, los programas de incentivos y asistencia pertinentes, las organizaciones y comunidades, y otras herramientas, bases de datos y servicios.

“Antes de GeoBridge, preguntas como esta se enviaban a varias personas, cada una experta en sus respectivos campos, pero podía llevar días recopilar la información pertinente. Ahora, las respuestas están en un solo lugar. Más importante aún, la información ahora es fácilmente detectable tanto por personas como por motores de búsqueda, lo que reduce la necesidad de enviar un correo electrónico en primer lugar”, dijo Weers.

La plataforma actual es solo el comienzo. El equipo planea agregar orientación técnica sobre temas avanzados de geotermia para una variedad de partes interesadas, recursos sobre permisos y regulación, y enlaces a herramientas de acceso abierto desarrolladas por los laboratorios nacionales, el DOE y otros en el mercado geotérmico. GeoBridge también está mirando hacia el futuro de la geotermia y planea proporcionar información sobre tendencias emergentes, necesidades de tecnología y recursos, obstáculos, oportunidades de financiación y más.

“Queremos que GeoBridge sea útil para personas de todas las industrias y siempre estamos buscando comentarios sobre la plataforma a través de nuestro formulario de comentarios”, dijo Weers. “Ya sea que esté buscando una conferencia, esperando instalar calefacción y refrigeración geotérmica en su vecindario o solicitando un programa de maestría en geotermia, esperamos que GeoBridge lo ayude a lograr sus objetivos”.

 

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / NREL