Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Eavor recibe un préstamo de 45 millones de euros para el proyecto geotérmico de Geretsried, Alemania

Eavor recibe apoyo financiero del Banco Europeo de Inversiones y del Fondo de Innovación de la UE (fuente: Eavor)

El Banco Europeo de Inversiones ha concedido un préstamo de 45 millones de euros a Eavor Technologies para apoyar el proyecto geotérmico Eavor-Loop en Geretsried, Alemania.

Eavor Technologies ha recibido un préstamo de cerca de 45 millones de euros del European Investment Bank (EIB) para apoyar el proyecto geotérmico a escala comercial Eavor-Loop en la ciudad de Geretsried en Baviera, Alemania. El préstamo del BEI cuenta con una garantía del programa europeo InvestEU.

El proyecto está cofinanciado por el Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC), ING Bank N.V. (ING) y Mizuho Bank, Ltd. (Mizuho) y está asegurado por la Agencia de Crédito a la Exportación de Japón, Nippon Export and Investment Insurance (NEXI). Califica como un préstamo verde de acuerdo con los Principios de Préstamos Verdes de la Loan Market Association. El apoyo combinado del BEI, JBIC, ING y Mizuho asciende a 130 millones de euros. Green Giraffe Advisory actuó como único asesor financiero del Prestatario para estructurar el paquete de financiamiento de deuda.

El proyecto también se está desarrollando con el apoyo de una subvención de 91,6 millones de euros del Fondo de Innovación de la UE.

Se espera que la inversión total de Eavor alcance los 350 millones de euros. El Eavor-Loop proporcionará calefacción a hogares y empresas, además de electricidad. Eavor ya firmó un contrato de suministro con el proveedor de calor local y tiene la intención de comenzar el suministro de calor en 2026, aumentando el suministro gradualmente. Eavor-Loop ha comenzado a desarrollar un segundo proyecto en Alemania para abastecer entre el 15 y el 20 % de la demanda de calefacción urbana en Hannover, en el estado alemán de Baja Sajonia.

“Estamos impresionados y honrados de que, después del Fondo de Innovación de la UE, el Banco Europeo de Inversiones cofinancie ahora también nuestro proyecto en Geretsried. Europa ha reconocido que Eavor-LoopTM es una tecnología clave escalable para lograr la neutralidad climática y una seguridad energética significativamente mayor en este continente”, dijo Daniel Mölk, vicepresidente ejecutivo de operaciones europeas de Eavor.

“Además de la energía eólica y solar, el calor geotérmico proporciona una fuente natural, constante y confiable de energía renovable limpia. Por lo tanto, Eavor-LoopTM apoya la transición hacia un sistema energético neutro en carbono en Alemania y ayuda al país a independizarse de los combustibles fósiles, al tiempo que aumenta la seguridad energética para las personas y las empresas”, añadió Nicola Beer, vicepresidenta encargada de supervisión del BEI. de financiación en Alemania.

“Este proyecto proporcionará calefacción con bajas emisiones de carbono a miles de hogares y empresas. Es un ejemplo del papel que desempeñará la industria geotérmica en el camino hacia el cero neto. El cambio de combustibles fósiles a energía geotérmica puede ayudar a descarbonizar las necesidades energéticas de la población de la UE y reducir nuestras facturas de energía”, comentó Wopke Hoekstra, Comisario de Acción por el Clima.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / Eavor