Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

EAGE anuncia su tercer taller sobre energía geotérmica en Ciudad de México

Tercer Taller EAGE sobre Energía Geotérmica en Ciudad de México del 3 al 5 de diciembre.

Envíe su resumen para el Tercer Taller EAGE sobre Energía Geotérmica en Ciudad de México del 3 al 5 de diciembre, 2024. Plazo de envío de resúmenes hasta el 15 de septiembre.

Como parte del Primer Simposio y Exhibición EAGE sobre Geociencias para Nuevas Energías en América, la Asociación Europea de Geocientíficos e Ingenieros (EAGE) invita a participar en su Tercer Taller sobre Energía Geotérmica del 3 al 5 de diciembre de 2024 en Ciudad de México.

Tras el éxito de los talleres anteriores, el objetivo de este año es compartir experiencias y lecciones aprendidas durante las etapas de exploración, desarrollo y explotación de los recursos geotérmicos, con el fin de establecer prácticas apropiadas para los usos comerciales en las Américas. En el contexto del cambio climático, la energía geotérmica tiene el potencial de contribuir al desarrollo sostenible como fuente de energía limpia y renovable.

La EAGE invita a los profesionales del sector a participar y contribuir en la construcción de la agenda técnica de este destacado evento enviando su resumen antes del 15 de septiembre de 2024. Este taller proporcionará una plataforma para discutir avances recientes, compartir conocimientos técnicos y explorar nuevas oportunidades en el campo de la energía geotérmica. Se alienta a los investigadores, expertos y profesionales a presentar sus trabajos y participar en debates que fomenten la innovación y el desarrollo en esta área crucial para la sostenibilidad energética global.

Envío de Resúmenes:

Temas de interés incluyen:

  • Exploración regional en América Latina (Informes Nacionales)
  • Sistemas geotérmicos supercalientes y mejorados
  • Desarrollo de Capacidades para la Transición Energética
  • Utilización directa (uso directo agrícola, utilización urbana-bombas de calor, etc.)
  • Uso en cascada en geotermia
  • Seguros/Desarrollo de bajo riesgo
  • Ingeniería y modelado de yacimientos
  • Extracción directa de litio y otros elementos estratégicos
  • Geotermia Cero Carbono
  • Tecnología de perforación
  • Sostenibilidad e impactos ambientales
  • Desafíos que enfrenta la implementación geotérmica

Además, habrá una zona de exhibición para presentar productos y tecnologías innovadoras, así como opciones de patrocinio para maximizar la visibilidad de su empresa durante el evento.

Este año, una vez más, PiensaGeotermia se enorgullece de ser el aliado oficial en comunicaciones para el evento. Nuestra colaboración con la EAGE incluye la difusión de información relevante y actualizaciones sobre el taller, garantizando que los detalles del evento y las oportunidades de participación lleguen de manera efectiva a la comunidad interesada en la energía geotérmica.