Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

DOE de U.S. selecciona predio de la Universidad de Utah para proyecto geotérmico de I+D, FORGE, de $140 millones

Vibroseis trucks for 2D and 3D Seismic on site in Utah (source: Utah Geological Survey)
carlos Jorquera 18 Jun 2018

El Departamento de Energía de U.S. (DOE) eligió al grupo ligado a la Universidad de Utah para otorgar el financiamiento de $140 millones durante los próximos cinco años, para la investigación y desarrollo de frontera en energía geotérmica, como parte del proyecto FORGE.

El Departamento de Energía de U.S. (DOE), anunció que la Universidad de Utah recibirá hasta $ 140 millones en fondos durante los próximos cinco años para investigación y desarrollo geotérmicos de vanguardia. Después de tres años de planificación, caracterización del sitio y competencia, el sitio propuesto fuera de Milford, Utah, ha sido seleccionado como la ubicación para el laboratorio de campo del Observatorio de Frontera para la Investigación en Energía Geotérmica (FORGE). Este nuevo sitio FORGE está dedicado a la investigación sobre sistemas geotérmicos mejorados (EGS) o depósitos geotérmicos artificiales.

El Secretario de Energía de Estados Unidos Rick Perry, señaló “Los sistemas geotérmicos mejorados son el futuro de la energía geotérmica, y las inversiones críticas en EGS ayudarán a avanzar en el liderazgo estadounidense en innovación de energía limpia”, así también “Los esfuerzos de financiación hacia la próxima frontera en tecnologías de energía geotérmica ayudarán a diversificar la cartera de energía doméstica de los Estados Unidos, mejorarán nuestro acceso a la energía y aumentarán nuestra seguridad energética”.

Los recursos geotérmicos convencionales se producen naturalmente en los EE. UU., Pero están geográficamente limitados debido a la necesaria ubicación conjunta del calor, la permeabilidad y el fluido a gran profundidad. Actualmente, la producción de electricidad geotérmica de los Estados Unidos se ubica únicamente en los estados del oeste, donde los recursos geotérmicos convencionales aportan alrededor de 3.8 gigavatios (GW) de electricidad en la red.

Los depósitos geotérmicos hechos por el hombre pueden diseñarse dondequiera que se encuentren rocas calientes, y dado que tales formaciones son casi omnipresentes -solo varían en profundidad- esos depósitos tienen el potencial de ser utilizados prácticamente en todas partes. EGS podría expandir significativamente la producción de energía geotérmica, con un estimado de 100 GW de recursos actualmente inaccesibles, eliminando las barreras geográficas de los recursos geotérmicos convencionales.

Crítico para un amplio despliegue de EGS, FORGE será un laboratorio donde científicos e investigadores podrán aprender cómo diseñar estos sistemas artificiales. La comunidad geotérmica obtendrá una comprensión fundamental de los mecanismos clave que controlan el éxito de EGS; desarrollar, probar y mejorar nuevas técnicas en un entorno EGS ideal y difundir rápidamente datos técnicos y comunicar al público.

La innovación tecnológica excepcional, creativa y responsable, como la que tiene lugar en FORGE, no solo es necesaria para llevar a EGS a la madurez técnica, sino que también es un paso crítico en el camino de Estados Unidos hacia la seguridad energética y el liderazgo mundial en energía geotérmica.

Puede encontrar más información sobre la Oficina de Tecnologías Geotérmicas del DOE aquí.

Se puede acceder al sitio web del consorcio y proyecto Utah FORGE aquí.

FORGE_geothermal_infographic2018

 

Fuente: DOE / ThinkGeoEnergy