Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Continue reading Crece el interés en el estándar de clasificación de recursos geotérmicos CMNU, Naciones Unidas" /> Crece el interés en el estándar de clasificación de recursos geotérmicos CMNU, Naciones Unidas | PiensaGeotermia - Noticias de energía geotérmica

Noticias

Crece el interés en el estándar de clasificación de recursos geotérmicos CMNU, Naciones Unidas

Banderas del mundo, oficina de las Naciones Unidas en Ginebra. Copyright Foto por Mathias Reding en Unsplash

Más países y expertos en geotermia se están comprometiendo con UNECE e IGA para la implementación de los estándares de Clasificación Marco de las Naciones Unidas para Recursos (CMNU) para clasificar y reportar recursos geotérmicos. La CMNU es un estándar de aplicación mundial para la clasificación de recursos que proporciona un lenguaje común para facilitar … Continue reading Crece el interés en el estándar de clasificación de recursos geotérmicos CMNU, Naciones Unidas

Más países y expertos en geotermia se están comprometiendo con UNECE e IGA para la implementación de los estándares de Clasificación Marco de las Naciones Unidas para Recursos (CMNU) para clasificar y reportar recursos geotérmicos.

La CMNU es un estándar de aplicación mundial para la clasificación de recursos que proporciona un lenguaje común para facilitar su gestión eficiente y eficaz. La Asociación Geotérmica Internacional (IGA) es responsable de desarrollar y mantener los documentos relacionados con la aplicación de la CMNU a la energía geotérmica a través de un memorando de entendimiento firmado con la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE) en 2014. El resultado más reciente de esta cooperación es el desarrollo de las Especificaciones actualizadas para la aplicación de la CMNU a los recursos de energía geotérmica (ver documento aquí) por parte del Comité Ad Hoc de la CMNU de IGA.

En los últimos años, la CMNU se ha utilizado para desarrollar clasificaciones de recursos geotérmicos y proyectos piloto para varios países, incluidos Etiopía, México, Indonesia y Santa Lucía. En septiembre de 2022, Australia se convirtió en la primera jurisdicción en exigir las Especificaciones Geotérmicas de la CMNU para clasificar y reportar los recursos de energía geotérmica con la orientación de la Asociación Geotérmica Australiana (AGA).

En octubre de 2022, delegaciones de países centroamericanos, todos miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), se comprometieron con expertos de UNECE y su Grupo de Expertos en Gestión de Recursos para compartir experiencias en prácticas geotérmicas sostenibles. Las discusiones incluyeron un análisis detallado y estructurado del progreso y el apoyo técnico para ampliar el despliegue de energía geotérmica y apoyar el desarrollo sostenible.

La Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) de Alemania también está trabajando con los expertos nacionales de SICA para desarrollar una herramienta digital que facilite la aplicación de la CMNU a la energía geotérmica, derivada de los árboles de decisión integrados en las Especificaciones Geotérmicas de la CMNU.

“La energía geotérmica es un recurso energético sostenible subutilizado y subdesarrollado. Los países necesitan apoyo para expandir el conocimiento, la transferencia de tecnología y datos armonizados para acceder al financiamiento. Hago un llamado a países como el Reino Unido para que lideren la evaluación de todos sus recursos geotérmicos basados en la CMNU”, dijo la presidenta del Comité Adhoc de la CMNU, Gioia Falcone.

“UNECE ofrece una plataforma para el diálogo inclusivo y transparente, el intercambio de mejores prácticas y lecciones aprendidas para apoyar la sostenibilidad de todos los recursos naturales, incluida la energía geotérmica. En cooperación con nuestras Comisiones Regionales hermanas de la ONU, hay apoyo disponible para empoderar a las naciones para cumplir con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París”, dijo el Director de la División de Energía Sostenible de la CEPE, Dario Liguti.

Fuente de Referencia: UNECE / ThinkGeoEnergy