Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Costa Rica: actualización sobre el estado de desarrollo de la energía geotérmica

Las Pailas plant, Costa Rica (source: Ormat)
carlos Jorquera 30 Oct 2017

En esta publicación, estamos actualizando el estado de generación de energía geotérmica en Costa Rica, corrigiendo así la información difundida anteriormente. Con una capacidad instalada de 205 MW y 165 MW en desarrollo, el país está liderando en América Central.

En nuestro periódico anunciado este mes de octubre, se publicó que la capacidad de generación de energía geotérmica, con una capacidad instalada para Costa Rica de 305 MW, la cual realmente es de 205 MW.

Esto muestra la dificultad de informar sobre las reales cifras de las plantas geotérmicas en todo el mundo, ya que los números de las diferentes fuentes varían mucho.

Aquí hay una descripción general sobre el estado actual de las operaciones geotérmicas y el desarrollo en Costa Rica.

Las plantas de energía geotérmica de Costa Rica

  • Boca de Pozo – 5 MW
  • Miravalles I – 55 MW
  • Miravalles Wellhead Unit 1 – 5 MW (contrapresión)
  • Miravalles Wellhead Unidad 2 – 5 MW (cerrado 1999)
  • Miravalles Wellhead Unidad 3 – 5 MW (cerrado 1998)
  • Miravalles II – 55 MW
  • Miravalles V – 19 MW
  • Miravalles III – 29.5 MW
  • Las Paillas I – 42.5 MW (proporcionando alrededor de 36 MW netos)

Desarrollo geotérmico en curso en Costa Rica

  • Las Paillas II – 20 MW (2019) – Estado de la construcción alrededor del 60% a partir de la primavera de 2017
  • Desarrollo adicional de Las Paillas 35-55 MW (no está claro si esto incluye los 20 MW para la planta Las Paillas II en construcción)
  • Borinquen I – 55 MW (2023)
  • Borinquen II – 55 MW (2024)
  • El desarrollo estimado es de alrededor de 165 MW

CentralAmerica_countrychart_Oct2017-768x533

 

El país tiene además un gran potencial de desarrollo geotérmico, sin embargo, ¿cuánto de eso está realmente disponible para el desarrollo? debido a su ubicación en parques nacionales, continúa siendo parte del debate en curso.

Pero es posible un mayor desarrollo geotérmico en estas áreas. Como son: Miravalles, Rincón de la Vieja, Iras Turrialba, Tenorio, Platanar, Pos, Barva, Fortuna, Orosí-Cacao con un potencial de desarrollo de tecnología de flash único – 865 MW y doble flash – 1,108 MW.

Costa Rica es un modelo en cuanto a la utilización de fuentes de energías renovables en la generación de electricidad,siendo casi el 100% de la generación proveniente de fuentes renovables. Siendo la hidroelectricidad la fuente de generación predominante, la energía geotérmica representa cerca del 15% de la generación eléctrica.

 

Fuentes: