Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Convocatoria de resúmenes – 50.º Taller Geotérmico de Stanford, febrero de 2025

Universidad de Stanford, California (fuente: flickr/ Kazuhisa OTSUBO, creative commons)

Ya se están aceptando resúmenes para el 50º Taller Geotérmico de Stanford que tendrá lugar del 10 al 12 de febrero de 2025.

Actualmente se están recibiendo resúmenes para el Taller Geotérmico de Stanford, que tendrá lugar del 10 al 12 de febrero de 2025 en el Centro de Antiguos Alumnos Frances C. Arrillaga de la Universidad de Stanford.

El envío de resúmenes se cerrará el 10 de octubre de 2024. Haga clic aquí para enviar su resumen. La aceptación o rechazo de resúmenes se anunciará antes del 14 de noviembre de 2024.

Ahora en su quincuagésimo aniversario, el Taller Geotérmico de Stanford sigue siendo uno de los principales eventos mundiales para el intercambio de conocimientos sobre exploración, desarrollo y utilización de recursos geotérmicos. Se recomienda encarecidamente que asistan al taller los científicos e ingenieros involucrados en la tecnología de yacimientos geotérmicos.

En la conferencia se presentarán artículos sobre temas relacionados con los yacimientos geotérmicos, que incluyen:

  • Casos de estudio: respuesta del yacimiento a la producción, efectos de la inyección, características de escala
  • Sistemas Geotérmicos Mejorados (EGS): actividades actuales y futuras
  • Técnicas de Ingeniería: simulación de yacimientos, métodos empíricos, pruebas de pozos, trazadores.
  • Manejo de Campo: estrategias de explotación, inyección, inhibición de incrustaciones.
  • Exploración: geofísica, geoquímica, geología, estudios de flujo de calor, salidas.
  • Perforación y flujos de perforación de pozos: estimulación de pozos, modelado de flujo de perforación, hidrofracturación, escalamiento
  • Sistemas de Baja Entalpía: aplicaciones de bombas de calor, tecnología de roca seca caliente
  • Geociencias: aplicación de la geofísica, geoquímica, termodinámica y mecánica de fluidos.

Si tiene otras preguntas sobre el evento, comuníquese con geothermal@se3mail.stanford.ed.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / Stanford Geothermal Program