Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Colombia establece nuevas regulaciones sobre exploración y explotación geotérmica

Evening view over Bogota, Colombia (source: flickr/ Tijs Zwinkels, creative commons)
carlos Jorquera 24 Jul 2022

El nuevo reglamento define el proceso de permisos para proyectos geotérmicos en Colombia y establece un registro geotérmico para los detalles y plazos de los proyectos.

El Gobierno Nacional de Colombia, a través del Ministerio de Minas y Energía, ha establecido nuevos decretos que brindan un marco institucional para el desarrollo del mercado del hidrógeno y ha establecido procedimientos para solicitar permisos de exploración y explotación geotérmica. Estos han sido emitidos como artículos 14, 15, 21 y 23 de la Ley de Transición Energética.

Además de definir el proceso de obtención de permisos y los requisitos, el nuevo decreto también establece el registro geotérmico, donde se registrarán los permisos para la exploración y explotación geotérmica.

Los detalles del registro incluyen la duración de los permisos, las actividades incluidas en las fases de exploración y explotación, la información que debe reportar el desarrollador, las reglas para la superposición de proyectos y el régimen sancionador.

La regulación brindará seguridad jurídica al desarrollo de proyectos de generación de energía geotérmica, brindando así seguridad a los inversionistas. Anteriormente habíamos informado sobre los planes del Gobierno de Colombia para emitir regulaciones que otorgarán a los proyectos de generación de energía geotérmica los mismos beneficios fiscales que las iniciativas solares y eólicas.

La nueva regulación también incluye lineamientos para el desarrollo y exportación de hidrógeno de cero y bajas emisiones en Colombia. Estableció el marco para el desarrollo del mercado del hidrógeno en Colombia y define las competencias y responsabilidades de los diferentes ministerios en este nuevo segmento de mercado.

Fuente: Minenergia